El laboratorio farmacéutico Apopharma, de la firma canadiense Apotex, arrancó operaciones en México con el lanzamiento de nueve medicamentos para tratar padecimientos del sistema nervioso central, cuyo valor del mercado ronda los 12 mil millones de pesos.
“En los primeros dos años esperamos tener entre dos y tres por ciento del mercado y al largo plazo -cinco años- de entre el 10 y 12 por ciento”, expresó Américo García Elizondo, director general para México y América Latina.
En conferencia de prensa, el directivo detalló que en un lapso no mayor a cinco años prevén casi triplicar los medicamentos en el mercado nacional para completar un portafolio de fácil acceso a la población y en función de las necesidades de la salud de los pacientes.
Por lo anterior, el portafolio de medicamentos de prescripción médica está dividido en tres fases: la primera contará con nueve productos y al final de la tercera se tendrán alrededor de 30 moléculas.
Entre los padecimientos que son tratados por estos medicamentos se encuentra el Alzheimer, Parkinson, depresión, neurosis, esquizofrenia, ansiedad, trastorno por déficit de atención y fibromialgia, entre otros.
El costo de los medicamentos de Apopharma es entre 30 y 40 por ciento menor al precio de los de patente.
Apotex tiene presencia en México desde hace más de 20 años, la número tres en el mercado de genéricos en el país, donde casi nueve de cada 10 medicamentos vendidos son genéricos.
García adelantó que posterior a los productos para el sistema nervioso central, incursionarán en otros segmentos de alta especialidad dirigidos a los médicos prescriptores.
MCM