Más Negocios

Amplían derechos de usuarios de telefonía celular

Diputados aprobaron reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones que pretende aumentar los derechos de los 20 millones de usuarios de telefonía móvil; se turnaron al Senado para su ratificación.

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un conjunto de reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones para ampliar y garantizar los derechos de los usuarios de telefonía móvil.

Entre las reformas destacan fijar un límite máximo de consumo para evitar cobros adicionales y solicitar el desbloqueo inmediato de sus equipos al concluir el contrato con algún operador.

Avaladas con 427 votos, las modificaciones también permitirán garantizar el reintegro del saldo en minutos para llamadas, mensajes o datos no utilizados en los planes de pospago al siguiente mes de facturación, en beneficio de más de 20 millones de usuarios.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) verificará al menos cada 18 meses los contratos para determinar si los concesionarios deben incorporar alguna condición de los lineamientos sobre la calidad del servicio que expida el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

TE RECOMENDAMOS: Hacienda advierte a diputados de presiones en el presupuesto

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó las reformas al Senado de la República para su estudio y ratificación.

Al fundamentar en tribuna el dictamen de la Comisión de Comunicaciones, el legislador priista Andrés Aguirre subrayó la necesidad de fortalecer los derechos de los usuarios e incentivar la prestación del servicio bajo parámetros internacionales de calidad.

Detalló que la telefonía móvil alcanzó 107.7 millones de usuarios en México en 2015, mientras que la Profeco recibió durante el primer semestre de este año un promedio 101 quejas diarias por deficiencias en el servicio e inconformidades por cargos, saldos y bonificaciones, incumplimiento de la publicidad y promociones, entre otras razones.

El diputado Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano y autor de la iniciativa de ley, llamó desde la tribuna a poner fin a los abusos de los operadores de telefonía móvil contra los usuarios.

"Además de ampliar y fortalecer los derechos de los usuarios de la telefonía móvil en México, también será un paso muy importante en materia de telecomunicaciones, orientado a poner a las tecnologías de la información al servicio de los ciudadanos", puntualizó.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.