Negocios

AMDA coincide con CCE sobre importancia de resolver conflicto automotriz con EU

Las exportaciones de la industria automotriz son de las más importantes dentro de la balanza comercial de México, destacó el organismo empresarial.

La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) coincidió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en que es de suma importancia encontrar una solución temprana a la diferencia de criterios para interpretar las reglas de origen de la industria automotriz, y así, evitar afectaciones en dicho sector.

En conferencia de prensa, Guillermo Rosales, director general adjunto de la asociación, resaltó que las exportaciones de la industria automotriz son de las más importantes dentro de la balanza comercial, en donde Estados Unidos figura como el mercado principal de destino, por lo que espera se llegue a un acuerdo que resulte benéfico para ambas partes.

Agregó que confía en que se conserve la interpretación que se tenía desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, hoy T-MEC, punto en el que también coincidió con el mensaje de ayer del presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, sobre que todos los sectores están de acuerdo con el criterio mexicano respecto a la regla de origen automotriz, que es del 75 por ciento de contenido regional para los automóviles de la zona del acuerdo comercial.

“La participación en las exportaciones de nuestro país de la industria automotriz son las más importantes, son las que dan fortaleza a nuestra balanza comercial... Es fundamental que exista toda la concordancia, todo el empeño, toda la colaboración”, reiteró.

Asimismo, indicó que espera que el gobierno de Estados Unidos tenga la suficiente disposición para solucionar el conflicto, mientras que también confía en que el gobierno mexicano tendrá la habilidad diplomática necesaria y agotará todos los recursos para llegar al mejor entendido posible.

Rosales resaltó que si dichas diferencias no logran solucionarse, el T-MEC cuenta con mecanismos que pueden hacerlo, como los paneles de expertos, no obstante, “esperemos que no tengamos que llegar a ese punto”, añadió.

En tanto, las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía a junio, mostraron que, del total exportaciones mexicanas no petroleras, 81.2 por ciento se efectúa con Estados Unidos, del cual 25.98 por ciento corresponde al sector automotriz.

srgs

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.