Aun con las condiciones que enfrenta el país después de los sismos ocurridos este mes, el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete Prida, afirmó que sí es posible que antes de que acabe el 2017 se podrá incrementar el salario mínimo, ya que existen condiciones y consenso para caminar en esa dirección.
Entrevistado durante la Reunión Anual de Industriales, el funcionario resaltó que tanto el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), plantean que cuentan con datos positivos para poder generar el aumento y dijo que “no es un tema de positivismo sino de realismo”.
“Es necesario que iniciemos la reactivación económica sin caer en que esto se convierta en una espiral inflacionaria para el país. Hay condiciones para poderlo hacer con responsabilidad y que tengamos mediciones bien claras de hasta donde podemos llegar y que son las condiciones adecuadas”, dijo.
Comentó que la inflación es atípica a los años anteriores pero es cierto que la recuperación -como dice el Coneval y el Inegi- del poder adquisitivo del salario mínimo ha sido consistente.
CPR