La Secretaría de Marina impulsa la industria naval a través de la construcción de unidades de superficie de la Armada así como de otras instituciones, como las embarcaciones que se construyen para Petróleos Mexicanos.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Marina, Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, las construcciones navales generan actualmente más de 3 mil empleos directos en el país.
En el marco de la inauguración de la planta de Normalización de Placas de Acero de Altos Hornos de México en la ciudad de Monclova, Coahuila, Soberón Sanz indicó que desde el inicio de la administración, se ha contado con el apoyo federal.
De tal manera que actualmente los proyectos de construcción naval crean 3 mil empleos directos y más de 13 mil indirectos en diversos Estados del país, lo que se asegura se mantendrá hasta el final de la presente administración.
Al respecto dijo, se contempla ya la construcción de aproximadamente 30 cascos, fabricados con placa de acero de calidad naval certificado.[OBJECT]
Un importante proyecto cuyo valor agregado se ve reflejado en la derrama económica hacia muchos otros sectores comerciales.
Recordó que hace un mes, en el Astillero de Marina número 6 del Puerto de Guaymas, Sonora, se tuvo la oportunidad de llevar a cabo "la botadura" (acción de botar el barco o buque al mar una vez terminada su construcción o remodelación), del buque de aprovisionamiento logístico Armada República Mexicana Isla Maria Madre Bal 11, en un acto con simbolismo y tradición marinera, pero también significativo para la industria acerera mexicana.
Dijo que se trata de la décima quinta unidad de superficie fabricado con el acero naval certificado de Altos Hornos de México, resultado que refleja la suma de voluntades y el deseo de aportar mayores beneficios para el país, al construir los buques mexicanos con materia prima de calidad y 100% nacional.
"En allí donde Altos Hornos de México será pieza clave de la construcción naval mexicana, no sólo en el suministro de acero naval, sino en el desarrollo de aceros, que nos permitan armar buques con mejores características estructurales y marineras", mencionó.
De ahí que aseguró que la inauguración este lunes de la planta de Normalizado de Placa de Acero, permitirá el impulso de la economía mexicana.
"Por ello se les desea buena mar y mejores vientos en este proyecto que hoy se inicia. Sabemos que quienes suman esfuerzos no se equivocan, sumar significa mayor fortaleza y apostar por México y los mexicanos es garantía de éxito", finalizó.