Si usted tiene planeado comprar una mascota, principalmente un perro, es mejor que se la piense dos veces. Y es que el precio del alimento para mascota se incrementó hasta un 10 por ciento en los primeros días del año.
De acuerdo con comercializadores del Mercado de Abastos al alza en el tipo de cambio y de los energéticos ha provocado que algunas marcas subieran su precio y que otras próximamente lo hagan.
Por ejemplo en esta central de abastos algunas de las marcas que ya subieron son Pet Master, Key Can y Hi Multipro.
"A mí me pasan la lista de precios los proveedores, la verdad no sé por qué aumentaron, pero seguramente es por todos los aumentos que hemos tenido y eso generalmente lo harán todas las marcas", dijo un comercializador de alimento para mascotas.
En el portal de Walmart el bulto de alimento para mascota como Dog Chow adulto de 15 kilos se comercializa en 545 pesos, mientra sque la marca Campeón en 439 pesos, mientras que el costal de 12 kilogramos de Ganador en 465 pesos.
En el portal de Sams el bulto de 25 kilogramos de Dog Chow se vende en 659 pesos y el de Pedigree en 789 pesos.
Fernando Lozano, director de la Asociación de Fabricantes de Alimento de Consumo Animal, Anfaca, explicó que aunque han disminuido los precios de los granos y las materias primas, el alza del dólar ha disparado los precios de los alimentos para el consumo animal.
“El tipo de cambio es lo que nos ha pegado, no es lo mismo pagar 18.50 que 19.50 pesos por dólar, pero el precio de las materias primas no han tenido mucha variación, se han mantenido estables”, explicó.
Según la Anfaca el año pasado se produjeron 38.2 millones de toneladas de alimento para aves de postura, pollos de engorda, cerdos, ganado lechero, ganado de engorda, principalmente.
Además se importaron alrededor de 500 mil toneladas en la zona fronteriza principalmente para mascotas, pero no para alimento balanceado.
“El alimento balanceado es mucho más especial, alimento para mascotas han salido varias marcas y es un alimento que sí se aumenta 10 por ciento".
Según Anfaca se produce alrededor de un millón 220 mil toneladas de alimentos para perros y se importaron alrededor de 50 mil toneladas en la zona fronteriza. Este año se tiene estimado una producción de un millón 310 mil toneladas.
Claves
Profeco recomienda
Comparar precios, pues de un establecimiento a otro, por lo regular, el precio del mismo producto se incrementa.
Calcular el precio de las croquetas por unidad de medida y corroborar cuáles la presentación en la que se vende más económico el producto. No siempre las presentaciones con mayor contenido neto resultan más baratas.
Cuando elijas las croquetas de tu perro hazlo pensando no sólo en sus necesidades sino también en el de tu monedero.
Revisar las etiquetas del producto y compara calidades, pues no siempre lo más caro es lo mejor.
Comprar el alimento para tu mascota en un establecimiento formal, es la única manera en que el fabricante garantiza su producto.
Cerciórarse de que el empaque esté bien cerrado, y mantenerlo en un lugar seco y fresco.
Revisar que la fecha de caducidad esté vigente.
Industria importante
38.2 millones de toneladas de alimentos para consumo animal se produjeron el año pasado
Un millón 220 mil toneladas de alimento para perros se produjeron
Un millón 310 mil toneladas se esperan producir este año
SRN