Más Negocios

Alfa, por tercera y quinta licitaciones de Ronda Uno

El interés de la empresa se concentra en aguas someras y campos en tierra, además de la explotación convencional, dice Raúl Millares.

El conglomerado mexicano Alfa manifestó su intención de participar en la Ronda Uno, en la tercera licitación sobre campos maduros terrestres, y está en espera de la definición de la quinta de recursos no convencionales.

Raúl Millares, director de energía de Alfa, comentó que para la tercera convocatoria no están seguros de formar alguna alianza, pero siguen en pláticas con otras empresas.

"Nuestro interés está en campos de aguas someras y obviamente en campos en tierra, y tal vez algo en la parte convencional, dependiendo de las condiciones fiscales de esta parte y el tipo de contrato.

"Hemos visto campos, ya hemos hecho una preselección, hay áreas interesantes, estamos entrando ya al cuarto de datos; eso nos va a ayudar a definir nuestro enfoque", aclaró el directivo.

Fue a través de la subsidiaria Newpek que compró las bases de datos para la fase tres.

Respecto a la quinta licitación de la Ronda Uno de no convencionales, la firma entrará a la parte de shale oil, a pesar de que en esta los costos son mayores, que no hay infraestructura necesaria y hace falta seguridad en las zonas donde se encuentran estos recursos.

Dijo que se analizará la parte económica y técnica, pues hay muy poco conocimiento de la geología y se tiene que hacer mucho trabajo para ver la viabilidad de los campos; "lo que nos interesa es la parte que tiene petróleo no solamente gas".

En la parte de gas, agregó, en estos momentos se tendrá que competir con uno muy barato de Estados Unidos, y México no ha hecho mucho en exploración de este hidrocarburo, mientras que nuestro mayor socio comercial está desarrollando grandes reservas de shale gas y aquí ni siquiera se ha perforado un pozo.

Además, los menores precios de petróleo han hecho que Alfa sea cautelosa en la evaluación de proyectos. En el aspecto de gas asociado, se tienen en zonas complejas pero se tendrá que resolver en el corto plazo.

Las dos zonas con este potencial es la parte norte que es la continuación con EU, la cuenca de Burgos, y la otra es la de Tampico-Misantla, la cual es muy interesante pues ahí se encuentra la roca original que generó todos los campos que van desde Tampico hasta el sur de Veracruz.

El país tendrá la oportunidad de ser más competitivo, toda vez que en EU el shale gas tiene una declinación rápida, dijo en su intervención en el 47 Foro de la Asociación Nacional de la Industria Química, Oportunidades de la Industria Energética, Petroquímica y Química en México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.