Más Negocios

Alfa explora alianzas para competir en sector energético

El convenio se podría dar con la petrolera Pacific Rubiales, con la cual el conglomerado tiene un 17 por ciento de participación accionaria, sin embargo, se encuentran viendo opciones.

Con miras a competir en la industria energética del país, Alfa explora una eventual alianza estratégica con la petrolera Pacific Rubiales, en la cual el conglomerado regiomontano tiene un 17 por ciento de participación accionaria.

"Estamos abiertos a cualquier oportunidad que surja, somos accionistas de Pacific Rubiales, contamos con alrededor de un 17 por ciento de participación y como accionistas tenemos la opción de continuar invirtiendo, o bien, de formar alianzas, esa es una posibilidad y es realista", señaló Ramón Leal, director de finanzas de Alfa en conferencia telefónica.

Añadió que ellos (Pacific Rubiales) tienen la experiencia en diferentes ramos de la industria de exploración y producción que es similar a que tienen en Colombia.

"Pero también estamos evaluando otras posibilidades, no es la única. Tenemos que evaluar todas, en esta industria es muy común que te alíes y formes alianzas estratégicas dependiendo la necesidad, y México es un país donde existen diversas características de exploración y producción, estamos evaluando diferentes alianzas y diferentes tecnologías y una de éstas es Pacific Rubiales", refirió el directivo.

En conferencia de prensa con los medios para revisar los resultados financieros de Alfa al tercer trimestre del año, Ramón Leal mencionó que prevén definir si irían en alianza con Pacific Rubiales o cualquier otra compañía hacia los meses de marzo o abril del 2015.

"Yo estimo que en unos cinco o seis meses estaríamos listos y definir el vehículo para poder participar en la industria energética de México", agregó.

La inversión en Pacific Rubiales es una inversión financiera que puede incrementar o reducir dependiendo de las condiciones del mercado, los cambios en el negocio y las perspectivas que tenga Alfa de la compañía, pero esta inversión está alineada con la estrategia de negocio energético y da una opción muy valiosa para tomar ventaja de la reforma energética en México, "ya sea a través de nuestra inversión directa en Pacific Rubiales o a través de una asociación estratégica con ellos, nuestra intención es mantener esta opcionalidad no devaluando esta inversión en el futuro", indicó Leal.

Alfa reportó sus resultados financieros al 30 de septiembre de 2014, los ingresos consolidados crecieron 16 por ciento año contra año para ubicarse en cuatro mil 663 millones de dólares. El aumento se debió principalmente a la consolidación de Campofrío Group en Sigma.

En ese periodo, la utilidad de operación de Alfa fue de 351 millones de dólares, 5 por ciento más que los 335 millones de dólares reportados en el tercer trimestre del 2013.

Sin considerar la consolidación de Campofrío, la utilidad de operación bajó en un 5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, esto debido principalmente a los menores márgenes de Alpek, los cuales contrarrestaron el desempeño de Nemak, Sigma (sin Campofrío) y Alestra.

No así Alpek, que siguió con caídas importantes ante la volatilidad de los mercados de poliéster.

Los ingresos de la filial petroquímica cayeron 8 por ciento.

Leal mencionó que la planta de cogeneración construida en Cosoleacaque, Veracruz se conectó a la red nacional y que una vez que termine la fase de pruebas a gran escala empezará a vender el exceso de energía generada, lo cual espera ocurra antes de fin de año.

Mientras que los ingresos de Nemak ascendieron a mil 141 millones de dólares, un crecimiento de 3 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior.

En tanto que la utilidad de operación al tercer trimestre fue de 90 millones de dólares, un 1 por ciento más que en el tercer trimestre del 2013.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.