Más Negocios

¿Ajustarán los diputados el precio del petróleo para 2015?

Analistas del sector energético esperan que baje la demanda de crudo y con ello el precio. Los diputados deberán considerar este escenario en la discusión de la Ley de Ingresos. 


El análisis y discusión de la Ley de Ingresos 2015 se llevará a cabo en un contexto de volatilidad tanto en el mercado cambiario, como en el petrolero; es de esperarse que los diputados realicen ajustes a las variables económicas propuestas en la ley, coincidieron especialistas en economía y del mercado petrolero.

El gobierno federal propuso en la Ley de Ingresos una paridad de 13 pesos por dólar y una cotización de 82 dólares por barril de petróleo.

Sin embargo, el precio de la mezcla mexicana de exportación, la semana anterior y en lo que va de este lunes, llegó a niveles de 80 dólares por barril, dos dólares menos que lo considerado en la Ley de Ingresos.

¿A cuánto llegará el precio de petróleo?

De acuerdo con especialistas en precios del petróleo, establecidos en Houston, “estamos observando que el mercado petrolero se debilita ya que no hay un conflicto geopolítico que presione los precios al alza, además de que las diferentes regiones del mundo crecerán de manera dispareja. Esto significa que se debilitará la demanda de petróleo”, explicaron.

El estimado de menor crecimiento económico a nivel internacional provocará que baje la demanda del petróleo y con ello el precio de los crudos marcadores de referencia, coincidió Arturo Carranza, especialista del sector energético en Solana Consultores.

“En América Latina se espera un menor crecimiento y cuando las economías emergentes crecen menos de lo estimado hay una debilidad inherente que le pega a los precios del petróleo”, coincidieron los especialistas de Solana Consultores y Argus.

¿Qué deben hacer los diputados?

Ante este escenario los diputados deben apegarse a los criterios técnicos para ajustar a la baja la propuesta de la mezcla mexicana de exportación considerada en la Ley de Ingresos.

“Aunque habrá poco margen de ajuste, ya que el precio se calcula tomando en cuenta el precio promedio de los últimos años”, explicaron Arturo Carranza y Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank.

En los últimos 4 años

Desde 2010, el precio del petróleo mexicano no enfrentaba niveles bajos. Ese año, el precio promedio del crudo mexicano de exportación se ubicó en 72.46 dólares, de acuerdo con estadísticas de Petróleos Mexicanos.

El 2011 y 2012 fueron os mejores años para la cotización de la mezcla al comercializarse en 100.13 y 101.96 dólares, respectivamente.

En 2013 el petróleo mexicano se vendió en 98.46 dólares. El precio promedio en lo que va de 2014 se ubica en 94.49 dólares.

Crecimiento económico, peso y petróleo

Respecto al mercado de tipo de cambio, Mario Correa, economista en jefe de Scotiabank, explicó que los mercados han mostrado altibajos por el nerviosismo que genera entre los inversionistas, de todo el mundo, un posible aumento de la tasa de interés de Estados Unidos y el retiro de estímulos monetarios a la economía de ese país.

Hasta conocer la decisión de política monetaria en Estados Unidos se estabilizará el mercado.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.