El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), realizó "ajustes técnicos" a los resultados de la primera subasta eléctrica de largo plazo que se llevó a cabo ayer y donde originalmente había siete empresas ganadoras.
Por la noche de ayer se volvió a revisar el modelo y los datos para la valoración de los resultados. Después del escrutinio se informó que son 11 empresas las ganadoras, las cuales realizaron 18 ofertas técnicas.
César Hernández Ochoa, subsecretario de electricidad de la Secretaria de Energía, calificó este hecho como “desafortunado”, pero dijo que de no haber hecho una nueva revisión muchas empresas hubieran salido afectadas, mismas que habrían tenido herramientas para impugnar el resultado.
Las empresas que fueron anunciadas ayer como ganadoras son: Enel Green Power, Sunpower Systems México, Recurrent Energy Mexico Development, Parque Eólico Reynosa III S.A.P.I de C.V, Energía Renovable del Istmo II, Gestamp Wind México II y Alten.
Después de los ajustes, las empresas Gestamp, Alten y Parque Eólico Reynosa III salieron de la lista. En el caso de Gestamp, su descalificación obedeció a que no presentó una oferta válida por lo cual fue desechada, de las otras dos empresas no se informaron las razones.
La lista definitiva de las firmas a las que se les adjudicarán los contratos de energía y certificados de energía limpia de la Comisión Federal de Electricidad son : Enel Green Power, Sunpower, Energía Renovable de la Península, Recurrent Energy, Aldesa Energías Renovables, Vega Solar, Jinkosolar, Photoemeris Sustentable, Energía Renovable del Istmo II, Sol de Insurgentes y Consorcio Energía Limpia.