El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) dijo en su informe anual que sostiene controversias con varios ejidos en los aeropuertos de Guadalajara, Puerto Vallarta y Tijuana.
La compañía dijo los ejidatarios han presentado reclamaciones en contra el gobierno mexicano por la indemnización que les hizo por la expropiación de sus terrenos.
En el Aeropuerto Internacional de Guadalajara en 2009 dos diferentes ejidos iniciaron un procedimiento en un Tribunal Superior Agrario en contra de la Secretaría de Comuniaciones y Transportes (SCT) que reclaman la nulidad del decreto de expropiación de 1975. En noviembre 2010, el fallo fue a favor de los ejidos, en donde un Juez de Distrito ordenó la restitución detodos los bienes expropiados a los ejidos y declaró la anulación de la concesión otorgada a la compañía.
El 13 de enero de 2017, las autoridades federales notificaron al Ejido el Zapote el nuevo avalúo de la propiedad en disputa como parte de la fase de ejecución. El ejido cuestionó este avalúo, por lo que el caso se encuentra pendiente de una resolución final.
El 17 de febrero de este año fueron notificados de un nuevo proceso legal ante un tribunal agrario instituido por El Zapote en contra del gobierno federal.
"Este proceso legal está en una fase inicial y nos hemos unido como un tercero interesado", aclaró. El otro ejido que también reclama derechos es Santa Cruz del Valle, el Juzgado de Distrito declaró que el decreto de expropiación del Gobierno Mexicano de 1975 fue ilegal y fue confirmado por el tribunal de apelación y es objeto de ejecución en contra del gobierno mexicano. El 22 de agosto de 2016, el tribunal de distrito ordenó que se llevara a cabo su decisión. La compañía ha apelado esta decisión.
“Los asesores legales de la compañía esperan que el gobierno mexicano busque la restitución a través de una compensación financiera, pero no podemos asegurar que el gobierno mexicano siga esta acción o que sea aceptada por los tribunales”, indicó.
El 10 de febrero de 2014, la empresa recibió una notificación por parte del Tribunal Agrario referente a la demanda instaurada por el ejido Santa Cruz del Valle, quien inició una acción de conflicto territorial reclamando la propiedad de una superficie aproximada de cinco hectáreas dentro del aeropuerto. Actualmente el juicio se encuentra en etapa de desahogo de pruebas.
Proceso abierto en Vallarta
En septiembre de 2013 se recibió una notificación de que ejidatarios iniciaron tres procedimientos contra GAP, el Aeropuerto de Puerto Vallarta y varias autoridades federales por restitución o compensación respecto de las 154 hectáreas de terreno comprendidas en el aeropuerto.
Una de las demandas del ejido Valle de Banderas, concentra sus alegatos solicitando la invalidez del decreto emitido en 1957, mientras las otras dos demandas solicitan la restitución de los terrenos, argumentando que parte de los terrenos concesionados no forman parte del decreto de expropiación emitido el 9 de octubre de 1957, el 20 de agosto de 1990, el 24 de noviembre de 1993 y el 24 deabril de 1997. También buscan la anulación de la concesión
El juicio se encuentra en proceso y está pendiente de resolución.
También en Tijuana
En el Aeropuerto Internacional de Tijuana también se enfrenta un juicio con ejidatarios. En el 2008 se negó el amparoal Ejido Tampico, por lo cual éste promovió un recurso de revisión que fue resuelto favorablemente por la Tribunal Agrario al ejido.
La sentencia actual exige la restitución de 320 hectáreas. El 20 de octubre de 2016 se presentó un amparo y el resultado sigue pendiente.
“Si la compañía no tiene éxito en la apelación, aunque el área afectada aún no se ha determinado, dependiendo de la parcela en particular que deba ser devuelta al ejido, la sentencia podría afectar el perímetro del aeropuerto y materialmente podría interrumpir las operaciones actuales”, dijo el GAP.
SRN