La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que se incrementó en 5 por ciento el límite de inversión en las empresas productivas del Estado (Pemex y CFE), para llegar hasta un máximo de 10 por ciento del portafolio.
TE RECOMENDAMOS: En 2017, Afores invertirán 33% más que el año pasado
De acuerdo con la Consar, entre las consideraciones que se tomaron para la modificación del límite de inversión fue aprovechar la oportunidad de la coyuntura actual para que las Afore participen activamente en el sector energético, ya que la reforma energética está generando atractivas oportunidades de inversión que redituarán en retornos de largo plazo.
Añade que los proyectos del sector energético son típicamente de largo plazo lo que va de acuerdo con el horizonte de inversión de la mayor parte de los ahorradores del sistema de pensiones.
Otra de las consideraciones tomadas en cuenta es que el sector energético ha estado y continúa subrepresentado en el portafolio de inversión de las Afore, y Pemex y CFE se encuentran en un proceso para darles mayor competitividad.
Anteriormente los instrumentos de deuda de Pemex y CFE eran reconocidos en el Régimen de Inversión pero se contabilizaban con el mismo tratamiento que los instrumentos de deuda de corporativos privados.
MCM