Negocios

Amparo presentado no objetaba baja de comisiones: Afore SURA

La administradora señaló que el objetivo del amparo fue impugnar la metodología de cálculo de comisiones planteada como parte de la Reforma de Pensiones del año 2020.

La Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) SURA informó que sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la tarde del miércoles 13 de marzo: señaló que el amparo que presentaron no objetaba la baja de comisiones.

Durante esta jornada, la Segunda Sala de la SCJN aprobó el tope máximo de 0.57 por ciento de comisión que cobran las Afores a los trabajadores para administrar el ahorro para su retiro.

En tanto, mediante un comunicado la Afore SURA señaló que lo que objetaron es la metodología de los cálculo de las comisiones planteada como parte de la Reforma de Pensiones del año 2020.

Explicó que dicha metodología considera el comportamiento de las comisiones de Estados Unidos, Colombia y Chile, cuyos sistemas de pensiones responden a realidades completamente distintas a la del mexicano. Señaló:

“Nos amparamos porque consideramos que la metodología para el cálculo de comisiones debe obedecer a la realidad mexicana, y no consideramos que responda al funcionamiento de otras soberanías”.

La empresa destacó:

Afore SURA siempre estará a favor de acciones que mejoren las pensiones de mexicanos, incluyendo la reducción de comisiones”.

Fue en noviembre de 2020 que el Congreso de la Unión aprobó el tope máximo tras dar el visto bueno a una reforma impulsada por el gobierno federal; esta sentencia de la Corte revoca el fallo dictado el 6 de octubre de 2022 por un juez federal, quien sobreseyó en el juicio el oficio de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, y concedió el amparo contra el artículo 37, párrafo octavo, de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, determinación que hizo extensiva al acuerdo y aviso reclamados.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.