La serie de estrategias que desarrolló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) ayudaron a que este 2015 quede marcado como el mejor año del ahorro voluntario para el retiro.
Según Carlos Ramírez, presidente de la Consar, durante este año los trabajadores depositaron en sus cuentas individuales de ahorro para el retiro un total de 8 mil 667 millones de pesos, el mayor monto desde la creación del sistema en 1997.
De acuerdo con datos del organismo, esta suma ayudó a que el ahorro voluntario creciera 34 por ciento en el último año, dado que al cierre de 2014 la cifra total ascendía a 25 mil 445 millones de pesos, monto que ahora llega a poco más de 34 mil millones de pesos.
No obstante, dicha cifra continúa siendo baja si se toma en cuenta que el ahorro total —voluntario y obligatorio— que administran las 11 Afores que operan en el sistema es de 2.5 billones de pesos, lo que significa que el voluntario es apenas 1.3 por ciento del total.
“Nunca habíamos crecido en esta magnitud en los 18 años que lleva el sistema de Afores. Y aunque si bien todavía no es suficiente, es un buen monto”, dijo el presidente de la Consar.
Desde el año pasado, la Consar ha trabajado en la apertura de más canales para que los trabajadores puedan realizar aportaciones a su ahorro para el retiro de manera más sencilla, como por ejemplo en tiendas 7 Eleven y en sucursales de Telecomm, que juntos suman más de 3 mil puntos.
Aunado a lo anterior, el organismo simplificó la domiciliación del ahorro, con lo cual un trabajador puede ligar su tarjeta de débito o una cuenta bancaria, para que cada mes se transfiera de manera automática el monto que quiera a su cuenta individual de ahorro para el retiro.
“Consideramos que el año 2015 fue del ahorro voluntario y esperamos que 2016 sea aún mejor”, apuntó Carlos Ramírez.
Los canales para hacer depósitos voluntarios a la cuenta de retiro siguen creciendo, toda vez que, aunque no se ha hecho público, desde octubre pasado las más de mil Tiendas Extra y Círculo K reciben las aportaciones, y de hecho ya hay pláticas con más tiendas y estancias del gobierno para que se sumen al programa.
Para Carlos Ramírez, la tendencia del ahorro voluntario va en la dirección correcta, y el regreso de algunas deducciones a las inversiones de largo plazo planteadas en el paquete fiscal del próximo año, harán que 2016 sea inclusive mejor que éste que está a punto de terminar.