Fabricantes de camiones consideraron que el alza del dólar les vino a complicar el panorama para este año, dado que todos sus insumos están dolarizados, lo que afectará considerablemente a productores como Navistar.
Estiman que al cierre del año el sector experimentará un crecimiento entre 5 o 7 por ciento, aunque no es malo en comparación a lo registrado en el 2014, dicho porcentaje indica que aún no se está a los niveles que se tenían el año pasado, que registró un decremento de 15 por ciento.
"El primer semestre del año ha sido complejo, con un crecimiento importante en los primeros tres meses del año, los otros tres meses se empezó a observar una caída derivada principalmente del comportamiento del tipo de cambio. Esta es una industria que está dolarizada, así que los movimientos del dólar evidentemente afectan de manera considerable", indicó Carlos Pardo, director general de Navistar, en el marco de la entrega de 130 unidades de pasaje a Grupo Senda.
Sin embargo, aseguró que como empresa siguen invirtiendo y creciendo en número de clientes y en nuevas formas de atenderlos.
Descartó que se esté evaluando una reducción de la producción de la planta de Escobedo, e incluso señaló que es una factoría muy importante para la estrategia de Navistar a nivel de América Latina, ya que un gran porcentaje de su producción se destina al mercado de Estados Unidos.
Pardo dijo que un dólar caro trae un impacto inflacionario, y así habrá un efecto pero aún no lo tienen cuantificado.
Consideró además que el cuarto ajuste de la estimación de crecimiento del PIB que anunció el miércoles el Banco de México, vino a comprobar lo que todos ya sabíamos, que este año será un año de bajo crecimiento, de mucha inestabilidad, pero al final del año habrá crecimiento económico.
Por su parte, José Manuel Contreras, director general de Grupo Senda, comentó que pese al bajo crecimiento de la economía mexicana, ellos como sector (transporte de personal y empresarial) vienen creciendo a tasas entre 10 y 11 por ciento, y esto requiere mayor inversión: "vamos a continuar con un programa de inversión".
Añadió que sin duda el dólar caro traerá un impacto de un 10 por ciento en la estructura de costos, pero para amortiguarlo la empresa cuenta con un responsable de abasto que sabe hacer muy bien su chamba y que ha logrado negociar mejores condiciones, también han acudido a aumentar el inventario a fin de sacarle la vuelta a esta burbuja inflacionaria.
Entregan unidades a Grupo Senda
Navistar México entregó 130 unidades 4700 semi control delantero a Grupo Senda a través del distribuidor Sierra Norte, las cuales serán utilizadas para transporte de personal empresarial en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Coahuila.
Las unidades cuentan con aire acondicionado y calefacción de primera generación, además de motor ecológico.
El 4700 SCD estará disponible en diversas versiones, desde 29 hasta 41 asientos, y con motores de 4 y 6 cilindros.
"Estamos muy orgullosos de continuar ofreciendo año con año el mejor producto a Grupo Senda para la renovación de su flota", comentó Carlos Pardo, director general de Navistar durante el evento.
Grupo Senda invirtió 169 millones de pesos en las 130 unidades para fortalecer su segmento de transporte de personal empresarial.
Al evento asistió también Jaime Vargas, director general de Grupo Sierra Norte, el distribuidor de Navistar, quien anunció la apertura de tres nuevas agencias distribuidoras que estarán ubicados en Nuevo Laredo, Saltillo y en el norte de Monterrey, cuya inversión canalizada será de 180 millones de pesos.