El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó, como cada semana, el avance en la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, que llevará por nombre “General Felipe Ángeles” y estimó que podría inaugurar la pista militar y las instalaciones de la base aérea en febrero del próximo año.
De acuerdo con el video presentado durante su conferencia matutina, se informó derivado de la construcción de la nueva terminal aérea se han generado 36 mil 606 empleos civiles y restan 581 días de construcción. Estos fueron los avances destacados:
Terminal de pasajeros. Se realiza la aplicación de pintura en muros de salas de salidas remotas, montaje de estructura metálica y habilitado de acero de refuerzo, colocación de muros divisorios y perimetrales, así como la aplicación de capa rústica en muros de salas de última espera.
Pista norte, central, plataforma y rodajes. Se avanza con la excavación en caja para el desplante de la estructura del pavimento, conformación de terraplén, tendido de la capa con base hidráulica y de la capa de concreto magro para incrementar su capacidad de carga.
Eje troncal de circulación y obras complementarias. Se continúa con la construcción de vialidades desde las terracerías hasta la estructura de pavimento, además de la construcción de columnas y losas para el viaducto elevado de acceso al nivel de salidas de la terminal.
Vialidad y barda perimetral. Se realiza tendido y compactación de material para base hidráulica, trabajos de control topográfico, construcción de dados, columna y colocación de dovelas.
Interconexión vial, tramo caseta Tultepec-Santa Lucía. Se aplica el tendido y compactación de terraplén a nivel subyacente, con una mezcla de material producto de banco y tezontle, conformación de la última capa de terraplén con tepetate.
Redes eléctricas, red de voz y datos. Se realiza el detallado de fachada para acabado final en la caseta de monitoreo, además del habilitado, armado de cimbra y acero en losa del edificio de transformadores.
Instalaciones de la 37 Zona Militar. Se realiza el habilitado de acero y trabajos en columnas, trabes y losas de entrepiso y azotea, construcción de muros con block, así como la aplicación de capa fina en muros interiores y exteriores de los edificios.
#ConferenciaPresidente | Lunes 17 de agosto de 2020 https://t.co/XPat6sNLxl
— Gobierno de México (@GobiernoMX) August 17, 2020
GGA