Negocios

ADI invertirá 19 mil mdd en México durante los próximos dos años

Con esta inversión se generarán 400 mil empleos directos e indirectos en las 32 entidades federativas, destaca la Secretaría de Economía.

La Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) invertirá 19 mil millones de dólares en México durante 2023 y 2024, generando 400 mil empleos directos e indirectos en el país.

Este jueves la Secretaría de Economía informó que su titular Raquel Buenrostro dialogó con la asociación e informó sobre esta inversión en el país para los siguientes dos años.

A través de Twitter se señaló que dicha inversión generará 400 mil empleos directos e indirectos que beneficiarán a las 32 entidades federativas.

"La secretaria Raquel Buenrostro dialogó con la ADI, la cual informó que durante 2023 y 2024 su inversión en desarrollo inmobiliario será de 19 mil millones de dólares, generando 400 mil empleos directos e indirectos en las 32 entidades federativas", se lee en el mensaje.

Por su parte, la asociación aformó que siguen el trabajo con las autoridades para el beneficio del sector inmobiliario y de las ciudades.

Este monto es similar al que invirtieron los socios de la ADI en el periodo de 2021 a 2022, para la construcción y desarrollo de proyectos inmobiliarios que habían sido pausados desde 2020 debido a la contingencia sanitaria causada por el covid-19.

Algunos de los desarrollos que contempló la ADI para dicho periodo fueron obras de reconversión de oficinas y otros segmentos como hoteles, viviendas, vivienda en renta o suites de alojamiento, por lo que se encuentran en pláticas con autoridades, pues muchos de ellos requieren cambios como el uso de suelo para ejecutarse.

En total, la asociación que agrupa desarrollos de varios sectores cerró 2022 con 229 obras en la República. Para este año, la consultora inmobiliaria Softec prevé que la inversión inmobiliaria comercial, en viviendas, hoteles, oficinas, naves industriales y residencias vacacionales podría alcanzar los 580 mil millones de pesos, un 13 por ciento respecto a los 511.5 mil millones de pesos con los que cerró el sector en 2022.

AMP

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.