Negocios

Energía impulsa la actividad industrial de México en mayo: Inegi

En el quinto mes de 2024 y con cifras desestacionalizadas, la actividad en México aumentó 0.7 por ciento a tasa mensual.

Durante el pasado mayo la actividad industrial en México aumentó 0.7 por ciento a tasa mensual, impulsado por un aumento en el sector de la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final que presentó un incremento de 3.5, respecto al mes previo, según el Inegi.

Con base en el indicador mensual de la actividad industrial (Imai), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)agregó que la construcción y la minería también mostraron un incremento mensual de 2.5 y 2 por ciento.

Mientras que las industrias manufactureras permanecieron en el nivel no presentaron variación.

Minería y manufactura a la baja

Respecto al año pasado, la actividad industrial presenta un incremento de 0.6 por ciento, respecto a mayo un año antes, de acuerdo con el Inegi.

Detalló que la minería y manufactura presentaron bajas de 2.5 y 1.8 por ciento sobre los registrados en ambos sectores en mayo un año antes.

Mientras que la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final aumentó 4.8 por ciento y la construcción 9.4 por ciento.

En estados como en Quintana Roo, los mega proyectos del gobierno federal, principalmente el Tren Maya que sigue en construcción en algunos de sus tramos, registró un aumento en su actividad industrial de 89.6 por ciento anual, en marzo, que se explica por el impacto que tiene sobre la economía de la entidad.

El Inegi manifestó que para conformar el IMAI de marzo de 2024, se consideraron las encuestas económicas, la Estadística de la Industria Minerometalúrgica, los registros administrativos y los datos primarios que divulga el instituto.

Para las actividades petroleras, de energía, gas y agua, se incluyeron los registros administrativos provenientes de las empresas y unidades del Estado que se recibieron oportunamente vía correo electrónico e internet.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.