Más Negocios

Acelera crecimiento de empresas en NL: Inegi

Se informó que en octubre se registró un incremento de 17.9 por ciento por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por mayor de la entidad.

Las empresas comerciales de Nuevo León, tanto al por mayor como al por menor, registraron avances en su crecimiento en este 2015, de acuerdo a información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su información del mes de octubre, el Instituto dio a conocer que los ingresos por suministro de bienes y servicios de las empresas comerciales al por mayor de la entidad registraron un crecimiento de 17.9 por ciento en este año, ubicándose como la tercera entidad con mayor crecimiento, sólo por detrás de Tlaxcala y Aguascalientes, que obtuvieron 55 por ciento y 18.4 por ciento respectivamente.

Por su parte, las empresas comerciales al por menor en el estado tuvieron un crecimiento en sus ingresos por suministro de bienes y servicios de 7.8 por ciento, crecimiento que aunque no la ubica como una de las primeras en la lista, sí logra ponerla por encima de la media nacional, que es de 4.8 por ciento.

Cabe señalar que en cuanto al personal ocupado, Nuevo León registró un incremento del 2.8 por ciento en empresas comerciales al por mayor contra lo registrado en octubre de 2014, mientras el de empresas al por menor alcanzó un incremento del 8.9 por ciento contra el año previo.

La media nacional en empresas al por mayor fue de 1.8 por ciento, y en empresas al por menor de 3.2 por ciento. Es decir, Nuevo León también se ubicó en este rubro por encima de la media nacional.

Sin embargo, en los segmentos en que el estado se quedó por debajo de la media nacional fue en el de remuneraciones medias reales; Nuevo León sólo registró un incremento de 7.1 por ciento en este rubro en empresas al por mayor, mientras la media nacional fue de 9.7 por ciento.

Y en el caso de empresas al por menor, el crecimiento de las remuneraciones medias reales fue de 3.3 por ciento contra octubre del año pasado, cuando la media nacional fue de 4.7 por ciento.

A nivel nacional, según informó Inegi, los ingresos por suministro de bienes y servicios disminuyeron .6 por ciento en el mismo mes contra el mes previo, mientras el rubro de personal ocupado avanzó .3 por ciento, y las remuneraciones medias reales pagadas crecieron 1.8 por ciento, basándose en cifras desestacionalizadas.

Y en el caso de las empresas comerciales al por menor, los ingresos tuvieron un incremento de .3 por ciento, el personal ocupado de .8 por ciento, y las remuneraciones de .7 por ciento en el mes de octubre contra el mes previo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.