“Se acabó la crisis financiera del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social)" y el instituto terminará el sexenio con finanzas sanas, aseguró Mikel Arriola, director general del instituto, luego de que ayer se informó que, por primera vez desde hace una década, en 2016 se logró un superávit en las finanzas públicas del organismo por 6 mil 743 millones de pesos.
TE RECOMENDAMOS: Pensiones, la gran reforma olvidada
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Grupo Fórmula, Arriola explicó que el superávit fue producto de ahorros por 7 mil 300 millones de pesos en el gasto corriente, lo que representó una disminución de los gastos del 2 por ciento en comparación con 2015; y a que el ingreso programado fue superior por 8 mil 400 millones de pesos en gran medida por la generación de nuevos empleos.
Lo anterior evitó que el organismo hiciera uso de reservas.
“Esperamos que el próximo año también podamos decir que no utilizamos reservas y que nos vamos hasta 2021. Tenemos un punto objetivo en el tiempo que es 2035, porque nuestro pasivo de pensiones hoy es de 80 mil millones de pesos y para 2035 subirá a 110 mil millones de pesos, por lo que tendremos que ser muy responsables para poder pagar esas pensiones”, enfatizó.
Arriola reconoció que el saneamiento de las finanzas del organismo fue iniciado en 2013 por José Antonio González Anaya, actual director general de Pemex, por lo que él sólo ha dado continuidad al proceso.
“El ejercicio fiscal 2016, junto con el 2013, 2014 y 2015 son ejemplo de que se puede equilibrar el balance del IMSS; porque si no se equilibra representa un problema no solamente para el balance del organismo, sino para las finanzas públicas”, dijo.
TE RECOMENDAMOS: Tengo 65 años, ¿cómo recupero mi dinero del Afore?
El funcionario dijo que “la receta es reducir la brecha ingreso-gasto” del organismo, pues al lograrlo no se tendrán sobresaltos en el futuro y se garantizará el pago de pensiones.
Dijo que el instituto terminará el sexenio con finanzas sanas y no enfrentará una crisis como sucedió en la administración pasada. “En 2012 el instituto estaba quebrado y lo estamos dejando saneado financieramente y con una receta para no tener turbulencias en el corto y mediano plazo”.
IMSS invertirá en infraestructura
El funcionario aseguró que desde hace 35 años no se tenía un superávit de esta magnitud y que el excedente de recursos se invertirá en infraestructura y en equipo de diagnóstico para atacar enfermedades crónicas.
“Más mastógrafos, más pruebas de laboratorio de antígeno prostático, más controles de primer nivel para diabéticos y pre diabéticos”, detalló.
MCM