Más Negocios

69 empresas presentan ofertas en subasta eléctrica

El subsecretario de electricidad de la Sener, Cesar Emiliano Ochoa, dijo que esta subasta puede representar una inversión de entre 50 y 80 mil millones de pesos.

Son 69 empresas, de las 81 que precalificaron, las que finalmente presentaron sus ofertas económicas para la primera subasta eléctrica de largo plazo al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).

Durante la tarde de ayer las ofertas económicas recibidas fueron revisadas documentalmente. Con esta etapa de recepción se dio cumplimiento al calendario establecido en las bases de la propia subasta, apuntaron el Cenace y la Secretaría de Energía en un comunicado en conjunto.

Resaltaron que las empresas participantes pueden consultarse en línea por folio, pero se permite saber el nombre toda una vez que el procedimiento no permite su publicación antes de los resultados finales, esto para evitar “eventuales” colusiones.

Hoy a partir de las 10 de la mañana se lleva a cabo la transmisión en vivo de esta subasta de largo plazo del mercado eléctrico mayorista a través de la página www.cenace.gob.mx.

Las ofertas económicas se van a incorporar a un modelo de optimización, para encontrar la combinación de ofertas óptima que maximice el excedente económico del comprador, que en este caso es la Comisión Federal de Electricidad.

“Si no se supera 8.52 por ciento del valor económico máximo, se puede detonar un procedimiento de iteración, es decir, los participantes podrán bajar sucesivamente el precio de sus respectivas ofertas”, explicaron.

En cuanto el modelo arroje la solución óptima, se publicarán las ofertas ganadoras y los nombres de los participantes que las presentaron.

El subsecretario de electricidad de la Sener, Cesar Emiliano Ochoa, dijo que esta subasta puede representar una inversión de entre 50 y 80 mil millones de pesos.

En esta subasta la CFE va a adquirir Potencia, Energía Eléctrica y Certificados de Energía Eléctrica (CEL), productos por los que los generadores suscribirán contratos de largo plazo “que provean una fuente estable de pagos para apoyar el financiamiento de inversiones en el desarrollo o repotenciación de las Centrales Eléctricas de energías limpias”.

Las energías limpias que se presentaron en esta subasta son energía solar fotovoltaica, eólica, hidráulica, ciclo combinado, geotermia y cogeneración eficiente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.