De acuerdo a Zafiro Software, sólo 30 por ciento de las 5 millones de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) han migrado a la digitalización de sus procesos, un reto que deben enfrentar con los cambios fiscales que vive actualmente el país.
Arístides Palma, director general de la empresa, explicó que los pequeños y medianos empresarios ven como temor el uso de tecnología, sobre todo al considerarlo como aliados en procesos.
La renovación de procesos administrativos, aunque se han presentado de manera paulatina, están marcando el ritmo de los procesos fiscales en el país, por ejemplo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) empezó desde hace algunos años la transición de sus procesos de facturación electrónica, la firma electrónica y los recibos de nómina digital, encontrando resistencia por parte de las empresas que ven con desconfianza la digitalización de su información.
"En Zafiro Software, hemos visto con nuestros propios clientes cómo el temor a usar la tecnología como un aliado para este tipo de procesos ha desaparecido y es que el acompañamiento para todo este cambio es fundamental. No es solamente vender un producto, sino también asesorarlos de las implicaciones que tienen e informarlos sobre los beneficios que a largo plazo obtendrán", consideró Palma.
Sin embargo, destacó que los temores de las compañías son infundados; la digitalización les puede ayudar a tener mayor agilidad en sus procedimientos administrativos, tener un mejor control de sus cuentas y les facilita ahorrar tiempo para la entrega de documentación.