Un estimado de 10 mil elementos serán desplegados en todo el Estado de México para celebrar la elección judicial de este 1 de junio, informó Cristóbal Castañeda Camarillo, titular de la Secretaría de Seguridad mexiquense (SSEM).
Sin focos rojos por elección judicial
En conferencia de prensa generada este miércoles en Toluca, explicó que hasta el momento no hay señales de alarma, sin embargo, hay toda una estrategia operativa para garantizar la seguridad de los millones de asistentes en este ejercicio.
Los 10 mil efectivos son tanto de la SSEM, la Guardia Nacional y distintas corporaciones.
"Ya tenemos un despliegue operativo, afortunadamente por la información que tenemos tanto del INE, del IEEM, tanto del Poder Judicial y de los órganos electorales, no se prevé ningún incidente", afirmó.
"Obviamente, lo que nosotros buscamos es buscar dar a conocer que no tenemos algún foco rojo que se presente en alguna jurisdicción, tenemos ya prácticamente el despliegue operativo", indicó.
Destacó que los efectivos estarán desplegados en diferentes puntos, con particularidad en la zona sur y oriente del territorio, debido a las condiciones históricas; no obstante, no tienen detectados puntos o focos rojos de preocupación.
En ese sentido dijo que la dependencia ya está lista con su operativo, incluso ya está repartida la mayoría de la papelería necesaria y a más tardar el viernes se cumpla con este primer objetivo. "Ya para el viernes estará toda la papelería distribuida para que el día domingo sea un ejercicio ciudadano de éxito".
Vigilancia en juntas distritales
Es de recordar que la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, informó que habría solicitado la vigilancia permanente de las juntas distritales en las que se resguarda el material electoral, papelería y personal que participará en este ejercicio.
El asunto ha sido de importancia para el gobierno del Estado de México. La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, informó que han tenido encuentros con distintas autoridades a fin de establecer canales de comunicación adecuados con autoridades electorales.
“Hoy, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, recibimos al maestro Joaquín Rubio Sánchez, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE Edomex, y a la doctora Amalia Pulido Gómez , consejera presidenta del IEEM, quienes comentaron que el padrón electoral del Edomex supera los 13 millones de ciudadanos con derecho al voto, y destacaron la incorporación de 121 mil nuevos votantes jóvenes de 18 años, los cuales ejercerán su derecho por primera vez en este histórico proceso”, dijo.
PNMO