-
El fútbol desde la industria, los medios y la cancha
Aquí los mejores momentos y las frases que marcaron el foro "Fútbol de Tiempo Completo".México / -
-
Previo al Foro se llevó a cabo la Experiencia LG con un Torneo de FIFA 18 (Juan Carlos Bautista). -
Previo al Foro se llevó a cabo la Experiencia LG con un Torneo de FIFA 18 (Juan Carlos Bautista). -
Los panelistas convivieron e intercambiaron puntos de vista antes del Foro (Juan Carlos Bautista). -
Los panelistas convivieron e intercambiaron puntos de vista antes del Foro (Juan Carlos Bautista). -
Los panelistas convivieron e intercambiaron puntos de vista antes del Foro (Juan Carlos Bautista). -
Los panelistas convivieron e intercambiaron puntos de vista antes del Foro (Juan Carlos Bautista). -
Los panelistas convivieron e intercambiaron puntos de vista antes del Foro (Juan Carlos Bautista). -
Los panelistas convivieron e intercambiaron puntos de vista antes del Foro (Juan Carlos Bautista). -
Francisco San José, moderador del panel "A nivel de negocios", y Mario Olvera, CEO de Puma México (Javier Ríos). -
En el primer panel se discutió cómo el fútbol pasó de ser una industria deportiva a un ente de entretenimiento (Javier Ríos). -
El sports marketing Luis Torres señaló tres conceptos muy importantes: programación financiera, planeación e infraestructura deportiva (Javier Ríos). -
La clave de la industria del fútbol está en invertir en un equipo para que sea competitivo y pueda ganar los primeros lugares (Javier Ríos). -
La herramienta Contenido de Marca permite a los clubes y sus patrocinadores generar anuncios, dijo Isaura Morales. líder de Alianzas Deportivas de FB. -
En México, clubes como Rayados y Chivas venden volúmenes similares a los de equipos europeos, afirmó el CEO de Puma México, Mario Olvera. -
Los ponentes del primer panel (Javier Ríos). -
En el segundo panel, "A nivel de medios", se habló sobre los retos que enfrentarán los medios de comunicación para la cobertura del Mundial de Rusia. -
Eric Fong, editor general de MedioTiempo, destacó que "los medios deben evitar los excesos y conservar su esencia" (Javier Ríos). -
"Los derechos de transmitir a la Selección implican un compromiso y pueden llevar a la autocensura", dijo Carlos Ponce, director editorial de Récord. -
Para Enrique Beas, director de W Deportes, la relación entre la Selección y los medios con derechos de transmisión es comercial (Javier Ríos). -
Paulina Benavente, directora de PRESSPORT, dijo que “a los medios que no tenemos derechos nos cuesta tener acceso a entrevistas y ruedas de prensa". -
Eric Fong dijo que "los jugadores confunden los derechos de transmisión con que un medio no pueda ser crítico" (Javier Ríos). -
Mariana Zacarías, host de MedioTiempo y moderadora del segundo panel (Javier Ríos). -
Los expertos del segundo panel (Javier Ríos). -
En el tercer panel, "A nivel de cancha", Miguel Herrera dijo que "en México todos los técnicos tenemos una gran variedad de parados tácticos". -
El entrenador del América dijo que "muy pocos jugadores cumplen con todo el ciclo, desde las categorías inferiores hasta la Selección mayor”. -
José Antonio "Gringo" Castro, mundialista en Alemania 2006, no cree que el Tri de Juan Carlos Osorio vaya a superar la primera ronda del Mundial. -
“Cuando creemos que somos mejores que el rival, la mentalidad cambia”, afirmó Johan Rodríguez, también exfutbolista y mundialista mexicano. -
Los panelistas coincidieron en que México puede llegar más allá del quinto partido, pero hay incertidumbre porque no se ha definido el 11 inicial. -
Los asistentes intercambiaron puntos de vista con los exrepresentantes del Tricolor (Javier Ríos). -
Los protagonistas del tercer panel (Javier Ríos).
-