-
Así se vivió el foro de Notivox sobre fintech
Los protagonistas del sector, junto con representantes del gobierno y de la banca tradicional, hablaron sobre sus beneficios y sobre los retos que enfrenta en México, en materia de regulación y delitos financieros.
Ciudad de México / -
-
Tomás Sánchez, director de Responsabilidad Social de Grupo Milenio. -
Ilse Bolaños. -
Hermes Castañón y Francisco López. -
Lizbeth Nieto y Karen Hinojosa. -
Sandra Arenas. -
Adriana Cruz. -
Juan José Pérez, Selene Ávalos y Demetrio Flores. -
Mónica French. -
Bárbara Anderson, directora de Innovación Editorial de Milenio, durante la presentación del foro. -
Asistentes al foro de Notivox sobre fintech. -
"México es el mercado más grande en América Latina de startups de fintech, tenemos 180". -
Álvaro Rodríguez Arregui ofreció la conferencia magistral que dio inicio al foro. -
Asistentes al foro de Notivox sobre fintech. -
Rodríguez Arregui señaló que solo 39% de los mexicanos de más de 15 años tienen una cuenta bancaria, por debajo del promedio de América Latina que es -
Asistentes al foro de Notivox sobre fintech. -
El director general de IGNIA PARTNERS dijo que hay una oportunidad interesante de digitalizar las transacciones financieras. -
Diego de la Campa. -
En el primer panel, "Fintech, ¿oportunidad o amenaza?", los ponentes hablaron sobre la importancia del sector para mejorar la experiencia de los clien -
Bernardo González Rosas, titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro de la Secretaría de Hacienda. -
Los ponentes expresaron sus puntos de vista sobre la nueva regulación en el sector fintech. -
Hugo Nájera Alva, director general de Desarrollo de Negocios de BBVA Bancomer, aportó la perspectiva de la banca sobre el sector fintech. -
Adolfo Ortega, Enrique Majós, Bernardo González Rosas y Hugo Nájera Alva. -
Alejandro Cosentino, fundador y CEO de Afluenta. -
El público compartió contenido sobre el foro en redes sociales. -
En el segundo panel, "Los protagonistas y las oportunidades que vieron en México", los directores de las principales empresas fintech hablaron sobre s -
Héctor Cárdenas, CEO y fundador de Conekta, señaló que se debe proteger a los comercios del delito de fraude. -
Francisco Meré, director general de Bankaool, dijo que utilizan "varios mecanismos" y se apoyan en la tecnología para verificar la identidad de las pe -
Gerardo Obregón, CEO fundador de Prestadero. -
El público se sumó al debate e hizo preguntas a los panelistas. -
Los panelistas y moderadores del foro sobre fintech. -
En el coctel posterior al foro, el público pudo interactuar con los panelistas. -
En el coctel posterior al foro, el público pudo interactuar con los panelistas. -
Diego Cabrera. -
Enrique Majós Ramírez, CEO de Fiinlab-Gentera y ponente en el primer panel. -
Álvaro Rodríguez Arregui, director general de IGNIA PARTNERS, ofreció la conferencia magistral del foro. -
Fernando de la Garza. -
Adrián Campos. -
Manuel Mora López. -
Jorge Fregoso. -
Adolfo Ortega, moderador del primer panel. -
Judith Pérez. -
Eduardo Vega. -
Haydeé González. -
Rogelio Acop y Cecilia Martínez. -
Gabriela Córdova. -
José Luis Sánchez. -
Alejandro Cosentino (CEO de Afluenta y ponente en el segundo panel) y Rebeca Asaola. -
Ángeles Salcedo. -
Emiliano Limón. -
Enrique Peñaranda. -
Cynthia Salicrup, Francisco Meré (director general de Bankaool) y Ana Saldaña. -
Jessica Soriano. -
Luis Daniel Hernández. -
Obet Medina. -
Alejandro Carbajal y Jorge Sánchez. -
Felipe Fajardo y Javier Villazón. -
Carlos Aranda. -
Rafael Hornelas. -
Jazmín Ocampo. -
Fernanda Gutiérrez y Mildred Heredia. -
Raúl Cordero. -
José Cordoba. -
Leticia Jauregui y José Antonio Casanueva. -
David Combi y María José Contreras.
-