Internacional

Zelenski pretende visitar la ONU en aniversario de invasión

Si Zelenski acude a la ONU, sería su segundo viaje al extranjero desde el inicio de la ofensiva rusa.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, quiere visitar las Naciones Unidas para intervenir en una reunión de alto nivel de los 193 miembros de la Asamblea General en la víspera del primer aniversario de la invasión rusa de su país, que comenzó el 24 de febrero, si la seguridad lo permite, dijo el viernes una alta funcionaria del Ministerio de Exteriores.

Durante una entrevista con The Associated Press, la viceministra de Exteriores, Emine Dzhaparova, advirtió que para que el viaje ocurra deben darse muchos factores y citó en primer lugar la situación militar sobre el terreno y una advertencia de los servicios de inteligencia ucranianos de que Rusia estaría planeando “una ofensiva muy seria en febrero”.

“Nuestro presidente querría venir, tiene la intención o la voluntad de venir", afirmó. “Pero sigue siendo una incógnita si habrá una situación de seguridad que se lo permita".

Si Zelenski acude a la ONU, sería su segundo viaje al extranjero desde el inicio de la ofensiva rusa. El 21 de diciembre realizó una sorpresiva visita a Washington para reunirse con sus principales apoyos en la guerra contra Rusia: su homólogo Joe Biden y los congresistas a los que agradeció su apoyo y ante los que afirmó que, “contra todo pronóstico”, Ucrania sigue en pie.

El embajador ucraniano ante la ONU, Sergiy Kyslytsya, indicó que la Asamblea General ha programado un debate de alto nivel sobre la guerra para el 23 de febrero, al que seguirá una reunión ministerial del Consejo de Seguridad un día más tarde.

Según Dzhaparova, a Ucrania le gustaría que la Asamblea adoptase una de las dos resoluciones que Zelenski quiere que se aprueben en la víspera del aniversario de la invasión.

Kiev está consultando las dos medias con sus socios, agregó. Una respaldaría la fórmula de paz de 10 puntos del presidente, que incluye la restauración de la integridad territorial de Ucrania y la retirada de las fuerzas rusas, y la otra establecería un tribunal para juzgar los crímenes de agresión, lo que permitiría exigir responsabilidades a Rusia por su invasión no provocada, indicó la funcionaria.

“Tenemos que actuar paso a paso”, dijo Dzhaparova. “Todavía es una incógnita cuál será el primero (...) Creo que es algo que sabremos muy pronto, en una o dos semanas”.

Kyslytsya, por su parte, indicó que no cree que el presidente ruso, Vladimir Putin, permita que nadie asista a una cumbre porque en sus planes no se contempla que las ganancias territoriales de Moscú sean negociables.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.