Más Internacional

Venta de drogas crece 50% en Argentina de 2010 a 2014

El arzobispo Víctor Fernández, rector de la Universidad Católica Argentina, afirma que el estudio de su institución se enmarca en la preocupación del papa Francisco por la situación del narcotráfico en el país.

Los argentinos perciben que la venta de drogas aumentó 50% entre 2010 y 2014, según una encuesta de la Universidad Católica Argentina (UCA) divulgada hoy. "Mientras en los barrios de clase media alta el incremento de la percepción fue cercano a un 30% en ese período, para el resto, incluyendo los de clase baja, villas (favelas) y asentamientos fue de entre el 50% y el 60%", indicó Agustín Salvia, jefe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA.

El arzobispo Víctor Fernández, rector de la UCA --una de las entidades educativas privadas más poderosas del país--, dijo que el estudio se enmarca en la preocupación del papa Francisco sobre la situación del narcotráfico en Argentina. Fernández recordó que el Sumo Pontífice, el ex arzobispo argentino Jorge Bergoglio, advirtió en su primer viaje tras ser elegido, durante la Jornada Mundial de la Juventud en Rio de Janeiro, que los narcotraficantes "cantan victoria, han vencido".

"Un 3.6% de los hogares del país, unos 459 mil, admiten tener problemas con adicciones severas al alcohol y las drogas. Es una plaga", señaló Salvia en el auditorio de la UCA en el residencial barrio de Puerto Madero. La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) había advertido en un documento el año pasado que en Argentina "costará mucho tiempo y sangre" erradicar el narcotráfico.

Argentina fue durante años un país sólo de tráfico de drogas, pero el consumo aumentó e incluso se sospecha que puede haber producción. "Hay indicios, pero no podemos dar testimonio de ello", afirmó Salvia. La muestra se realizó sobre un universo de 5,700 hogares consultados, en ciudades de más de 80 mil habitantes, con un margen de error de 1.3% en más o en menos.

Rosario, un rico polo agroindustrial al norte de Buenos Aires, es la ciudad más castigada por los crímenes vinculados a la venta de drogas. "Allí es más visible", afirmó Salvia. "En otros lugares es grave, pero no se visibiliza tanto".

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.