Más Internacional

Venezuela autoriza casa de cambios para remesas

La decisión, según el gobierno, busca evitar que las divisas que llegan a Venezuela terminen en manos de las "mafias que fomentan y promueven el dólar criminal que afecta la economía nacional".

El gobierno de Venezuela autorizó la apertura de casas de cambio en un esfuerzo por frenar las transacciones de divisas en el mercado negro y captar el creciente flujo de remesas familiares que no llegan al país de manera directa al sistema financiero venezolano debido al férreo control de cambio vigente desde 2003.

El vicepresidente Tareck El Aissami dijo que la próxima apertura de casas de cambio serán en zonas económicas especiales, hoteles y los principales destinos turísticos del país permitirá que los venezolanos que realizan algún tipo de operación cambiaria, sobre todo remesas, "tengan la vía legal" para hacerlo a través del sistema financiero local.

TE RECOMENDAMOS: Maduro quiere repatriar a todos los que quieran volver

El flujo de remesas va en aumento en Venezuela a la par que se acrecienta la cifra de venezolanos que dejan el país en busca de mejores condiciones de vida.

La medida busca evitar que los venezolanos o cualquier persona que visite el país sea víctima de "redes mafiosas", que según el gobierno promueven el "dólar criminal", resaltó El Aissami en alusión a las recientes detenciones de miembros de una presunta red que según investigaciones se dedicaba al contrabando de billetes y fijaba de manera irregular el tipo de cambio en el mercado negro, donde las tasas de cotización del dólar y el euro supera más de diez veces la tasa oficial.

El vicepresidente no mencionó la tasa que sería usada por las casas de cambio, pero indicó que en las próximas horas se informará en detalle las vías legales, las cuentas bancarias y los bancos autorizados para esas operaciones.

Otras iniciativas gubernamentales previas para desalentar las transacciones en el mercado negro han fracasado debido al enorme diferencial cambiario existente.

La tasa de cambio en el mercado negro se ha convertido en el referente de los precios de varios bienes, lo cual genera presiones adicionales sobre la inflación, que según cifras del Fondo Monetario Internacional podría sobrepasar el 13 mil por ciento este año.

jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.