Más Internacional

Un millón de migrantes llegaron a Europa desde enero

En un récord desde la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de ellos tras una peligrosa travesía por mar y tierra, según la OIM y la ONU, hasta el 21 de diciembre unos 972 mil migrantes habían cruzado el Mediterráneo.

Un millón de migrantes llegaron este año a Europa, un récord desde la Segunda Guerra mundial, en su mayoría tras una peligrosa travesía del Mediterráneo, anunciaron este martes una organización de migraciones y otra de refugiados de la ONU.

Hasta el 21 de diciembre, unos 972.000 [migrantes] habían cruzado el mar Mediterráneo, según cifras del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur). Por su lado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) calcula que más de 34 mil se dirigieron a Bulgaria y a Grecia tras haber pasado por Turquía, indicaron ambas organizaciones en un comunicado conjunto.

Las llegadas por mar este año han sido casi cinco veces superiores a las registradas en 2014. "El número representa el mayor flujo migratorio desde la Segunda Guerra Mundial" en Europa, explicó la OIM en otra nota enviada a los medios. En 2014, más de 219 mil refugiados y migrantes habían cruzado el Mediterráneo.

En total, 3,692 migrantes murieron o desaparecieron en el mar este año, según esta organización. Entre los que atravesaron el Mediterráneo en 2015, "una de cada dos personas -es decir medio millón de personas- eran sirios que huían de la guerra en su país", aseguraron Acnur y la OIM.

Los afganos representaron el 20% de las llegadas a Europa y los iraquíes, el 7%. En 2015, destacan las dos organizaciones, "el número de personas que atravesaron el Mediterráneo aumentó regularmente, desde unos cinco mil en enero para llegar a una máximo mensual de más de 221 mil en octubre".

Sentimientos xenófobos

"Mientras los sentimientos antiextranjeros aumentan en algunos lugares, es importante reconocer las contribuciones positivas de los refugiados y migrantes en las sociedades en las que viven", dijo el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, citado en el comunicado.

Guterres instó a defender los "valores europeos fundamentales" como los derechos humanos, la tolerancia y la diversidad. "Sabemos que las migraciones son inevitables, necesarias y deseables", afirmó, por su parte, el director general de la OIM, William Lacy Swing.

La inmensa mayoría de los refugiados y migrantes -más de 821 mil- pasó por Grecia, adonde 810 mil de entre ellos llegaron por mar. La OIM calcula que unos 67,700 migrantes alcanzaron las costas griegas solamente en diciembre.

Unos 150 mil migrantes llegaron a Italia desde enero, cerca de 30 mil pasaron por Bulgaria, más de 3,800 por España, 269 por Chipre y 106 por Malta, según la organización con sede en Ginebra.

Los dos directivos del Acnur y de la OIM han deplorado durante los últimos meses la construcción de barreras en las fronteras de algunos países europeos para impedir la llegada de migrantes, como es el caso en Hungría. Otros países, como Suecia recientemente, han adoptado además legislaciones que permiten reforzar los controles de identidad en las fronteras.

Estas organizaciones consideran no obstante que "después de una reacción inicial caótica que generó un desplazamiento de decenas de miles de personas de Grecia a través de los Balcanes occidentales y más al norte (...), una respuesta europea más coordenada empieza a tomar forma". Pero "mucho más queda por hacer" en materia de acogida y registro de migrantes, constatan las dos organizaciones.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.