Internacional

Ucrania no tiene "ninguna carta" para negociaciones con Rusia, informa Trump

El presidente de Estados Unidos dijo que no permitirá que el conflicto entre ambos países continúe.

El presidente estadunidense Donald Trump dijo este viernes que Ucrania no tiene "ninguna carta" en mano en potenciales negociaciones para poner fin a la guerra en su país, tras ser invadido por Rusia.

"He tenido muy buenas conversaciones con (el presidente ruso, Vladimir) Putin, y no tan buenas con Ucrania. Ellos no tienen ninguna carta, pero se hacen los duros. Pero no vamos a permitir que esto continúe", dijo Trump en una reunión de gobernadores en la Casa Blanca.

Antes estimó que la presencia de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, en las negociaciones no es "muy importante".

"Ha estado allí durante tres años. Él hace que sea muy difícil hacer tratos", añadió.

El presidente Trump ha lanzado esta semana varios ataques contra Zelensky. Su acercamiento a Putin ha hecho temer una ruptura entre Washington y Ucrania, que depende de la ayuda estadounidense para combatir a los rusos.

Llamó a Zelensky "dictador sin elecciones" y el miércoles dijo que los rusos se han apoderado de "mucho territorio" en Ucrania y, por lo tanto, tienen "las cartas" en la mano.

EU propone borrador de resolución a la ONU sobre Ucrania, enfrentándola a Europa

Estados Unidos ha propuesto un proyecto de resolución de las Naciones Unidas para conmemorar el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, una medida que enfrenta a Washington con un esfuerzo de Kiev y los aliados europeos para que la Asamblea General adopte su propio texto.

La medida se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intentara negociar el fin de la guerra en Ucrania, lo que ha provocado un distanciamiento con el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, y ha suscitado preocupación entre los aliados europeos por la posibilidad de que Kiev y Europa queden fuera de las conversaciones de paz.

El breve proyecto de resolución estadunidense, de tres párrafos, visto por Reuters, lamenta la pérdida de vidas durante el "conflicto entre Rusia y Ucrania" y reitera "que el principal propósito de las Naciones Unidas es mantener la paz y la seguridad internacionales y resolver pacíficamente las controversias".

También "implora un rápido fin del conflicto e insta además a una paz duradera entre Ucrania y Rusia". No estaba claro cuándo esperaba Washington someter a votación el proyecto de resolución.

La Asamblea General, de 193 miembros, se reunirá el lunes para votar el texto redactado por Ucrania y la Unión Europea, en el que se insta a la desescalada, el pronto cese de las hostilidades y la resolución pacífica de acuerdo con la Carta fundacional de la ONU y el derecho internacional.

Ucrania y la UE llevan un mes negociando con los Estados miembros de la ONU. Las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes, pero tienen peso político y reflejan una visión global de la guerra. Ningún país tiene derecho de veto en la Asamblea.

El texto de Ucrania y la UE, visto por Reuters, "reitera la urgente necesidad de poner fin a la guerra este año y de redoblar los esfuerzos diplomáticos para reducir los riesgos de una nueva escalada y lograr una paz global, justa y duradera en Ucrania".

El lenguaje de esa resolución parece ligeramente suavizado con respecto a anteriores actuaciones de la Asamblea General. Adopta un enfoque menos directo en su crítica a Rusia al referirse simplemente a "la agresión".

El texto de Ucrania y la UE afirma la necesidad de aplicar anteriores resoluciones de la ONU que exigían a Rusia la retirada de sus tropas del territorio de Ucrania reconocido internacionalmente, e insistían en que Moscú pusiera fin a las hostilidades.

La Asamblea General adoptó seis resoluciones sobre el conflicto en su primer año, denunciando a Moscú y exigiendo a Rusia la retirada de todas sus tropas. Una resolución de octubre de 2022, que condenaba el "intento de anexión ilegal" por parte de Rusia de cuatro regiones de Ucrania, obtuvo el mayor apoyo con el voto a favor de 143 Estados.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.