Internacional

Trump y Xi conversarán en la cumbre del G20 marcada por guerra comercial

Con Washington y Pekín trabados en crecientes disputas en torno al comercio y la seguridad que generan dudas sobre el futuro de la vital relación, Trump y su par chino buscan bajar la tensión que ha generado efectos globales.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de China, Xi Jinping, cerrarán el sábado una cumbre del G20 con una reunión que se espera empiece a bajar la tensión de una guerra comercial entre las dos economías que ha generado efectos globales

Con Washington y Pekín trabados en crecientes disputas en torno al comercio y la seguridad que generan dudas sobre el futuro de la vital relación, Trump y Xi cenarán al término de una cumbre de líderes mundiales de dos días en Buenos Aires

El primer día de la cumbre del G20 mostró un atisbo de esperanza para el progreso de la relación bilateral pese a la amenaza previa de Trump de imponer nuevos aranceles, algo que subiría las tensiones que ya sufren los mercados mundiales

Pero en vísperas de lo que se considera la reunión más importante de los líderes de Estados Unidos y China en años, ambas partes dijeron que las diferencias persistían y que el resultado de las conversaciones era incierto. 

La cumbre de este año ha demostrado ser una prueba importante para el grupo de las 20 economías más relevantes del mundo, cuyos líderes se reunieron por primera vez en 2008 para ayudar a rescatar a la economía mundial de la crisis financiera

Con un aumento del sentimiento nacionalista en muchos países, el G20, que representa dos terceras partes de la población mundial, enfrenta dudas sobre su capacidad para lidiar con las tensiones comerciales y otras diferencias geopolíticas. 

Las naciones del G20 seguían luchando el sábado para llegar a un acuerdo sobre la redacción del comunicado final de la cumbre en temas importantes como el comercio, la migración y el cambio climático, que en los últimos años se habían resuelto con bastante antelación

Los negociadores del G20 parecen estar haciéndolo mucho mejor que en las negociaciones de APEC hace dos semanas”, dijo a Reuters una fuente de una de las delegaciones que también es miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que en el último encuentro no pudo acordar un comunicado. 

Otra fuente de la delegación argentina dijo el sábado que aún no había consenso sobre el comunicado, mientras que funcionarios de la Unión Europea explicaron que en el borrador del documento figura un acuerdo con el compromiso de reformar la Organización Mundial de Comercio (OMC). 

“Vamos a negociar hasta último minuto”, dijo un portavoz del sherpa argentino. 

Las nubes que ensombrecen la cumbre son la lucha comercial entre Estados Unidos y China, que impusieron aranceles cruzados a cientos de miles de millones de dólares en importaciones, después de que Trump lanzó un esfuerzo por corregir lo que considera prácticas comerciales desleales de China. 

Con la tensión comercial que afecta a la economía global, los mercados financieros mundiales están siguiendo de cerca el encuentro entre Trump y Xi. La reunión también será una prueba de la química personal entre los dos líderes.



jamj

Google news logo
Síguenos en
Agencia Reuters
  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.