Más Internacional

Trump podría llevar veto migratorio a Corte Suprema

El presidente estadunidense aseguró que hay gente con malas intenciones que quiere quitar el poder a los estadunidenses, por lo que restringir la entrada a su país es la solución.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que su decreto sobre las restricciones a refugiados e inmigrantes podría quedar en manos de la Corte Suprema.

En declaraciones ante la prensa, el mandatario dijo que trabajará "dentro del sistema" para impulsar su orden ejecutiva. Pero al mismo tiempo, expresó esperanzas de que la medida no tenga que llegar al máximo tribunal, porque según él, el decreto es "sentido común".

"Veremos lo que ocurre. Tenemos un caso muy importante en las cortes. Estamos bien representados", mencionó en el Despacho Oval.

TE RECOMENDAMOS: Procuradores de 16 estados de EU se oponen a veto migratorio

En un encuentro en la Casa Blanca con jefes locales de policías, Trump denunció que hay gente "con malas intenciones" que "quiere quitarnos muchos de nuestros poderes".

Afirmó que hay más gente que apoya sus políticas que las que protestan en contra de su decreto, que frenó en seco el programa estadunidense de recepción de refugiados y le impidió la entrada a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

La orden ejecutiva de Trump frenó en seco el programa estadunidense de admisión de refugiados, y prohibió el ingreso al país de ciudadanos de siete países de mayoría islámica.

El fin de semana, un juez en Seattle bloqueó temporalmente la medida, y el presidente estadunidense reaccionó fustigándolo agriamente.

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco (California), mantendrá a partir de las 23:00 horas una audiencia sobre el veto migratorio.

TE RECOMENDAMOS: Trump defiende ante tribunal el veto migratorio

Esa corte está presidida por un panel de tres jueces: William Canby Jr, nominado por el ex presidente Jimmy Carter; Richard Clifton, nominado por George W. Bush; y Michelle Taryn Friedland, nominada por Barack Obama.

El documento presentado ante estos jueces por el Departamento de Justicia defiende que el veto de Trump es un "ejercicio legal" contemplado por las competencias presidenciales para garantizar la seguridad nacional.

Si el caso llega al Supremo, lo encontrará dividido entre cuatro jueces de tendencia conservadora y otros cuatro de inclinación progresista, a la espera de que el Senado estadunidense confirme al nominado de Trump para cubrir una novena plaza que lleva vacante desde hace un año, el magistrado Neil Gorsuch.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.