El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto sobre libertades religiosas diseñado para flexibilizar la prohibición a iglesias y otras instituciones exentas de impuestos para realizar actividades políticas.
El decreto también ordena flexibilidad reglamentaria a los empleadores que se oponen a la anticoncepción, como la organización Little Sisters of the Poor. Sin embargo, la medida no incluye disposiciones que permitan a las agencias gubernamentales y a empresas negar los servicios a homosexuales en nombre de la libertad religiosa.
La Unión Estadunidense por las Libertades Civiles dijo en un comunicado que presentará una demanda que desafía el decreto de Trump.
TE RECOMENDAMOS: Trump firma decreto contra cárteles en EU
El mandatario de Estados Unidos, dirigiéndose a líderes religiosos en la ceremonia de firma del decreto en la Casa Blanca, dijo: "No permitiremos que la gente de fe siga siendo atacada, intimidada o silenciada".
"Nadie debería censurar los sermones ni apuntar a los pastores", sostuvo.
El decreto de Trump ordena que el Servicio de Impuestos Internos "alivie la carga de la Enmienda Johnson", dijo la Casa Blanca, en referencia a una ley de 1954 patrocinada por Lyndon Johnson, entonces senador por Texas y que más tarde se convirtió en presidente.
Bajo el código tributario, las organizaciones que gozan de exención de impuestos, como las iglesias, tienen prohibido participar en campañas políticas o apoyar a cualquier candidato para un cargo de elección popular.
Esto incluye la prohibición de hacer contribuciones financieras a campañas y candidatos, pero la ley permite cierto tipo de actividades políticas no partidistas, como el registro de votantes o las campañas destinadas a alentar la participación electoral.
AFC