Internacional

Trump firma indultos para detenidos por asalto al Capitolio de EU en 2021

El mismo día de su investidura, el republicano aseguro que saldrían los detenidos durante el asalto al Capitolio

Luego de la toma de protesta del republicano, Donald Trump, y su regreso a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, aseguró, durante un segundo discurso, que firmará las órdenes de liberación de las  personas detenidas durante el ataque al capitolio el 6 de enero del 2021. 

Desde el Capital One Arena, en Washington, el republicano adelantó que como parte de las órdenes ejecutivas ordenará la liberación de los detenidos hoy mismo. 

"Firmaré la liberación de los detenidos del 6 de enero del 2021, para que salgan hoy mismo", dijo el presidente. 

¿Qué dice el decreto? 

A través de la página oficial de la Casa Blanca, se dio a conocer que con la firma del decreto se pone fin a una de las injusticias nacionales cometida contra el pueblo estadunidense por lo que se pidió: 

"Conmutar las sentencias de las siguientes personas condenadas por delitos relacionados con eventos que ocurrieron en o cerca del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021, por el tiempo cumplido a partir del 20 de enero de 2025", entre las que destacan: 
  • Stewart Rodas.
  • Kelly Meggs.
  • Kenneth Harrelson.
  • Thomas Caldwell.
  • Jessica Watkins.
  • Roberto Minuta.
  • Edward Vallejo.
  • David Moerschel.
  • José Hackett.
  • Ethan Nordean.
  • José Biggs.
  • Zachary Rehl.
  • Dominic Pezzola.
  • Jeremy Bertino.

Además de "otorgar un indulto total, completo e incondicional a todas las demás personas condenadas por delitos relacionados con los eventos que ocurrieron en el Capitolio de los Estados Unidos o cerca de él el 6 de enero de 2021". 

Con esto, se busca la liberación inmediata de las personas antes mencionadas en el decreto. 

"Además, ordeno al Fiscal General que solicite la desestimación con perjuicio para el gobierno de todas las acusaciones pendientes contra personas por su conducta relacionada con los eventos ocurridos en o cerca del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021. La Oficina de Prisiones implementará de inmediato todas las instrucciones del Departamento de Justicia con respecto a esta directiva". 

¿Cómo ocurrió el asalto al Capitolio?

El 6 de enero de hace 4 años, el Senado y la Cámara de Representantes realizaron el tradicional proceso para certificar los resultados del Colegio Electoral por las elecciones presidenciales de Estados Unidos que dieron la victoria a Joe Biden.

No obstante, seguidores del presidente saliente, Donald Trump, se concentraron desde temprano ante el Capitolio en Washington. Con astas de banderas, bates de béisbol, palos de hockey y otras armas improvisadas derribaron vallas de seguridad y destruyeron objetos del inmueble para tratar de impedir la certificación de los resultados electorales.

En la violenta irrupción, hubo cinco muertos y más de 140 policías resultaron heridos luego de enfrentarse con los simpatizantes de Trump.

Por su parte, el entonces vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió a los simpatizantes que salieran del recinto y señaló a través de su cuenta de X (Twitter) que los involucrados serían "procesados con todo el peso de la ley".

Así fue el ataque al Capitolio de EU 

Biden dio perdón a adversarios de Trump 

Horas antes de que Joe Biden dejara la presidencia de Estados Unidos, el demócrata emitió un perdón preventivo a Anthony Fauci, quien lideró la estrategia contra la epidemia de la covid, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump

En un comunicado, la Casa Blanca señaló que los perdones "no deben ser confundidos con el reconocimiento de que estos individuos han cometido algún delito ni su aceptación debe ser malinterpretada como una admisión de culpabilidad de cualquier infracción".
"Nuestra nación debe a estos servidores públicos una deuda de gratitud por su incansable compromiso con nuestro país", añadió el presidente saliente.

Los perdones preventivos son de las últimas acciones de Biden como mandatario. 

Durante meses, Trump ha apuntado a ciudadanos estadunidenses como "el enemigo interno" en el país y "más peligrosos que Rusia y China y otra gente" por lo que en algunos círculos políticos norteamericanos se teme que el líder republicano actúe contra sus críticos.

RM


Google news logo
Síguenos en
Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.