Más Internacional

Trump crea comisión para solucionar la adicción a la heroína

El presidente de Estados Unidos anunció la creación de una comisión que busque soluciones al aumento de muertes por adicción a la heroína y los opiáceos; es una "epidemia total". 


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la creación de una comisión para buscar soluciones al aumento de muertes por adicción a la heroína y los opiáceos, algo que calificó de "epidemia total" y uno de los "mayores problemas" que tiene actualmente el país.


"Es una epidemia total. Y creo que es algo de lo que casi no se habla comparado con la crudeza que estamos presenciando", declaró Trump durante una reunión en la Casa Blanca en la que participaron, entre otros, miembros de su gabinete, adictos en recuperación y expertos en la lucha antidrogas.

Divulgadas en febrero, las últimas cifras de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EU sobre el incremento de muertes por sobredosis de droga son preocupantes.

Se ha pasado de más de 38 mil muertes en 2010 a más de 52 mil en 2015, de las que al menos una cuarta parte fueron por consumo de heroína, el triple que cinco años antes.

Y los que más murieron en 2015 por sobredosis fueron los adultos de raza blanca entre los 45 y 54 años, de acuerdo con las estadísticas de los CDC.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, explicó que la reunión de hoy y la creación de la citada comisión son "un primer paso" en el camino hacia tratar de descubrir "las mejores prácticas" para hacer frente a esta epidemia.

Spicer precisó que los esfuerzos deben centrarse, por un lado, en la prevención, en disuadir a los jóvenes de la atracción hacia las drogas, y por otro en ayudar a los adictos "a ingresar en centros de tratamiento" y a "conseguir un trabajo" una vez completada la recuperación.

La comisión anunciada hoy estará encabeza por el gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, quien participó en la reunión con Trump y fue uno de los primeros en apoyar al magnate tras retirarse del proceso de primarias republicanas para la candidatura a la Casa Blanca.

"La adicción es una enfermedad, y es una enfermedad que puede ser tratada", anotó Christie, quien agregó que muchos de los afectados "tienen miedo y vergüenza de hablar" de su situación.

La epidemia actual de adictos a los opiáceos que, en muchos casos, terminan consumiendo también heroína "causa un enorme dolor y destrucción a familias todos los días en todos los estados de este país", remarcó el gobernador.

En Nueva Jersey, las muertes por sobredosis de droga crecieron 16.4 por ciento entre 2014 y 2015, año en el que perdieron la vida por esa causa mil 600 personas, de acuerdo con los datos de los CDC.

TE RECOMENDAMOS: Funcionario de Trump plantea construir muro en México

En respuesta, Christie firmó una ley bipartidista aprobada en el legislativo estatal para exigir que los seguros de salud incluyan la cobertura del tratamiento por abuso de sustancias, así como limitar a un máximo de cinco días las prescripciones médicas de analgésicos opiáceos.

En el encuentro de hoy en la Casa Blanca participaron, entre otros, los secretarios de Seguridad Nacional, John Kelly, y Justicia, Jeff Sessions, el administrador interino de la Agencia Antidrogas (DEA, en inglés), Charles Rosenberg, y el ex jugador panameño de béisbol Mariano Rivera, al frente de una fundación de ayuda a jóvenes que lleva su nombre.

También asistió Richard Baum, nombrado este martes director interino de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca.

Como parte de su estrategia antidrogas, Trump defiende la construcción de un polémico muro en la frontera con México y un aumento de las deportaciones para expulsar a los narcotraficantes y criminales.

En un informe divulgado a comienzos de este mes, el Departamento de Estado sostuvo que entre el 90 y 94 por ciento de la heroína consumida en Estados Unidos proviene de México.

"Los cárteles de la droga han expandido su industria mortal por toda nuestra nación y la oferta de narcóticos baratos, algunos de los cuales son más baratos que caramelos, ha devastado a nuestras comunidades", aseguró hoy Trump.

"Es realmente uno de nuestros mayores problemas (...) y nadie realmente quiere hablar de ello", añadió el mandatario.

En diciembre pasado, el entonces presidente estadunidense, Barack Obama, firmó la denominada Ley de Curas del Siglo XXI, que prevé destinar 6 mil 300 millones de dólares en siete años a la investigación contra el cáncer y a combatir la epidemia de adicción a la heroína.

De esos 6 mil 300 millones, mil millones serán para financiar tratamientos contra el abuso de heroína y medicamentos recetados.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.