Más Internacional

Con un TLC “sensato” el peso irá al alza: EU

Renegociación del tratado deberá incluir una paridad más estable y garantizar que los mexicanos reciban mejores salarios y mayores estándares de vida, dice el secretario estadunidense de Comercio.

El secretario estadunidense de Comercio, Wilbur Ross, anticipó que el peso mexicano logrará una buena recuperación si Estados Unidos y México logran un acuerdo comercial “sensato”.

“El peso ha caído mucho, principalmente por el miedo de lo que va a ocurrir con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). Yo creo que si nosotros y los mexicanos logramos un acuerdo comercial sensato, el peso mexicano se recuperará mucho”, dijo Ross a la cadena CNBCN.

Luego de los comentarios de quien negociará el tratado, el dólar descendió en su cotización frente al peso en bancos de la Ciudad de México, según reportes financieros.

Ross dijo que las prioridades estadunidenses en la renegociación serán ajustar “bastante” las normas de denominación de origen, que determinan cuántos productos pueden ingresar de países que no son miembros del tratado, pero que de todos modos reciben beneficios arancelarios del TLC, que son indulgentes.

Ese tema puede ajustarse “un poco”, afirmó este empresario financiero multimillonario que el lunes pasado fue ratificado como secretario de Comercio por el Senado. “Claramente hay campo ahí” para actuar, insistió.

Las negociaciones para modernizar el pacto comercial también abordarán mecanismos para asegurar que la tasa de cambio peso-dólar sea más estable y analizar formas para que los trabajadores mexicanos reciban mejores salarios y tengan mejores estándares de vida.

“Si nosotros hacemos con México un tratado comercial muy sensato el peso mexicano se recuperará bastante”, reiteró.

NUEVAS PRIORIDADES

Ross indicó que una de sus prioridades será el acuerdo comercial con México. En otras ocasiones ha señalado que el Departamento de Comercio tendrá un papel central en las negociaciones del TLC, antes que con China, país con el que Estados Unidos padece un déficit de 345 mil millones de dólares. “El primer punto en nuestra agenda será el TLC, porque tiene sentido solidificar primero nuestro vecindario”, enfatizó el funcionario.

El secretario de Comercio señaló que la nueva administración buscará ser agresiva en la vigilancia del cumplimiento de las reglas comerciales.

“Seremos agresivos en comercio, porque sabemos que los acuerdos que han sido hechos históricamente han resultado en grandes pérdidas de empleos manufactureros, cierres de negocios manufactureros. No queremos que eso continúe”, señaló.

“El primer énfasis será facilitar las exportaciones de Estados Unidos a otros países, deshaciéndonos tanto de barreras tarifarias como no arancelarias al comercio”, abundó.

Añadió que Estados Unidos buscará evitar el ingreso de productos ilegalmente subsidiados, haciendo cumplir la ley.

“En la próxima semana van a empezar a ver más de nosotros en la parte de hacer cumplir la ley. Creo que es ridículo atravesar por todo lo que representa el presentar un caso comercial, ganarlo y no hacerlo cumplir (...) seremos vigorosos haciéndolos cumplir”, indicó.

Respecto al llamado Impuesto de Ajuste Fronterizo (BAT), Ross dijo que la mayor parte de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tiene algún tipo de impuesto al valor agregado que penaliza importaciones y facilita exportaciones.

“Necesitamos hacer algo para balancear el presupuesto”.

CLAVES

ERROR, NO INVERTIR

En este momento sería un error posponer las inversiones en México por la incertidumbre derivada de las negociaciones del TLC, debido al gran potencial de desarrollo que tiene el país, aseguró el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

“Sería un error. Sin ninguna ambigüedad, México ofrece un enorme potencial y no solamente por la expectativa de tener un acuerdo sensible, sino por la necesidad de permanecer como una economía competitiva y como una plataforma atractiva”, dijo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.