El líder y candidato presidencial de la ex guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño, deberá ser sometido a una operación a corazón abierto tras sufrir un infarto, anunció este viernes la Clínica Shaio de Bogotá.
El dictamen médico deja en la incertidumbre el futuro de su campaña para comicios del 27 de mayo, en los que será elegido el sucesor del mandatario Juan Manuel Santos.
TE RECOMENDAMOS: Hospitalizan a jefe y candidato presidencial de FARC
Londoño, de 59 años y también conocido como Timochenko, sufrió el jueves un infarto al término de su rutina diaria de ejercicios.
El ex jefe rebelde fue trasladado desde una localidad próxima a la Clínica Shaio, especializada en tratamientos coronarios, donde pasará por el quirófano.
"El cuerpo médico sugirió como plan de manejo idóneo la realización de una intervención quirúrgica", sostuvo el centro hospitalario en un comunicado.
Agradezco el apoyo que he recibido durante las últimas horas desde redes sociales y de personas provenientes de distintos sectores y lugares del país. Su solidaridad y saludos me dan fuerza para seguir enarbolando este esfuerzo colectivo. pic.twitter.com/CHNkkx5Jul
— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 2 de marzo de 2018
Desde su lugar de convalecencia, agradeció el apoyo que dijo haber recibido frente a su delicado estado.
"Su solidaridad y saludos me dan fuerza para seguir enarbolando este esfuerzo colectivo", escribió Londoño en su cuenta de Twitter.
Una fuente de la clínica precisó que Londoño pasará por una operación a corazón abierto en una hora y día por definir.
TE RECOMENDAMOS: FARC se queja por ataques y suspende campaña
"Ahora lo que viene es esperar que salga satisfactoriamente de este impasse. Lo encontramos bastante animado. Está consciente", comentó a los periodistas a las afueras del centro hospitalario.
En 2015, el entonces comandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) estuvo al borde de la muerte a causa de un infartó que lo sorprendió en Cuba, sede por cuatro años de las negociaciones de paz.
Timochenko volvió a encender las alarmas en julio de 2017, cuando sufrió un "leve" accidente cerebro vascular que le dificultó el habla temporalmente.
El ex comandante guerrillero recibió tratamiento por varios meses en La Habana, antes de asumir la candidatura de FARC (Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común) a finales del año pasado.
gcc