Internacional

En Cuba, subasta de puros logra cifra récord; se recaudan 11 millones de dólares

Los cigarros premium de Cuba son considerados entre los mejores del mundo y la recaudación será donada a la salud pública cubana.

Una subasta de puros cubanos cerró el Festival del Habano, considerado uno de los eventos comerciales más importantes del sector en el país caribeño. El evento regresó a la presencialidad tras dos años de pandemia y alcanzó una cifra récord, superando los 11 millones de dólares, según los organizadores.

La puja fue la culminación de la noche de gala de la edición XXIII del festival, en la que participaron alrededor de mil profesionales y aficionados al tabaco premium de la isla, según constató The Associated Press. 

Los cigarros torcidos a mano de la nación caribeña son considerados entre los mejores del mundo.

Los lotes en oferta fueron de vitolas de las marcas H. Upman, Hoyos de Monterey, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás y Cohiba. 

Al igual que en las ediciones pasadas, lo recaudado será donado a la salud pública cubana, según los organizadores.

Los cigarros premium de Cuba son considerados entre los mejores del mundo y la recaudación será donada a la salud pública cubana.
Un hombre fuma un puro durante la gala de clausura del Festival del Habano en La Habana, Cuba. (AP)

En la cena de gala estuvieron presentes el presidente Miguel Díaz-Canel y su esposa Lis Cuesta, y precisamente el humectador, que son cajones especiales normalmente de maderas preciosas y con control de temperatura donde se guardan los puros, de cifra más elevada en la subasta fue uno de Cohiba firmado por el mandatario.

La cifra total de la puja fue de 11.9 millones de dólares. La organización corrió a cargo de la firma Habanos S.A, la empresa mixta con el monopolio de la comercialización de los puros cubanos en el mundo. 

La compañía, una asociación entre la estatal Cubatabaco y la ibero-británica Altadis, informó esta semana que había alcanzado ventas por 545 millones de dólares en 2022, principalmente en Europa, Asia y Cuba, a raíz de una mejora en las llegadas de turistas a la isla.

Habanos S.A no tiene acceso al mercado estadunidense debido a las sanciones que Washington impone a la isla y que fueron reforzadas durante el gobierno del entonces presidente Donald Trump.

En 2020, cuando se hizo el último festival anterior a la cuarentena por la pandemia de covid-19, la subasta de la gala final alcanzó los 4.2 millones de euros, según los organizadores.

El festival comenzó el lunes e incluyó encuentros entre comercializadores y aficionados de todo el mundo, conferencias, visitas a las vegas de tabaco y las fábricas de torcido. Además de artistas locales, la noche fue amenizada por un concierto del grupo alemán Beney M.

Los cigarros premium de Cuba son considerados entre los mejores del mundo y la recaudación será donada a la salud pública cubana.
Hombres fuman puros durante la noche inaugural del XXII Festival del Habano en La Habana, Cuba. (AP)

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.