A poco más de 24 horas para que arranque en España el debate de investidura en el que Mariano Rajoy busca revalidar su cargo como presidente del ejecutivo, el socialista Pedro Sánchez le confirmó que su partido votará en su contra, lo que le deja al líder conservador sin opciones para gobernar.
"Estamos a las puertas de una derrota política anunciada de Rajoy", expresó el líder de los socialistas en una rueda de prensa ofrecida tras el encuentro mantenido con el líder del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados, que duró una media hora.
El presidente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, tiene la llave para desbloquear una situación de estancamiento político que dura ya ocho meses, ya que Rajoy no tiene la mayoría necesaria para formar gobierno. La negativa socialista a respaldar a su rival histórico aumenta la posibilidad de que haya unas terceras elecciones en un año.
El centroderechista Partido Popular (PP) de Rajoy está a seis escaños de la mayoría absoluta de 176 que necesita en la votación, ya que cuenta con sus 137 diputados, los 32 de la formación emergente liberal Ciudadanos (C's) y uno del pequeño partido Coalición Canaria (CC).
La abstención del PSOE sería suficiente para permitir que el PP encabece un gobierno en minoría liderado por Rajoy, que logró el mayor número de votos en los comicios tanto de diciembre como de junio, aunque en ambas ocasiones se quedó lejos de la mayoría absoluta.
Sin embargo, Sánchez afirma que Rajoy debe intentar obtener el apoyo de varios partidos regionales pequeños para lograr la investidura presidencial.
"Ha sido una reunión perfectamente prescindible", comentó Sánchez. "La responsabilidad del PP es la de intentar articular una mayoría suficiente que le permita gobernar y para eso no puede contar con el PSOE", señaló.
Si Rajoy pierde la votación del miércoles, se celebrará otra el viernes en la que bastaría una mayoría simple -en la que solo necesitaría reunir más sufragios a favor que en contra- para permitirle formar gobierno. Si pierde también esta segunda votación, se abriría una ventana de dos meses para intentar formar gobierno, y si nadie lo consigue, se convocarían unas nuevas elecciones, probablemente el día de Navidad.
La presión se ha incrementado sobre Sánchez para que ceda a las demandas tanto del PP y C's como de la opinión pública. Las encuestas muestran que la mayoría de los españoles prefiere que el PSOE permita la formación de un gobierno encabezado por Rajoy antes de volver a las urnas.
JA