Más Internacional

Secretario de la OEA pide elecciones en Venezuela

El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, exigió que los comicios se adelanten con el fin de que el gobierno de Nicolás Maduro termine.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, llamó a "elecciones ya" en Venezuela, defendiendo la celebración de comicios generales anticipados como la única "puerta para salir de una dictadura".

"Debe haber una elección general ya (...) Necesitan una elección para salir de un régimen autoritario hacia uno democrático", dijo Almagro durante una conversación en el American Enterprise Institute, un centro de análisis en Washington.

TE RECOMENDAMOS: EU pide a Venezuela liberación de presos políticos

El jefe del ente regional ahondó en sus denuncias a Caracas, diciendo que un "régimen autoritario" gobierna en el país petrolero, pero también reservó críticas a la oposición, a la que señaló de desaprovechar el apoyo popular a un referendo revocatorio sobre el mandato del presidente Nicolás Maduro.

Al afirmar que el referendo, suspendido en octubre, era la "última oportunidad constitucional para salir de la profunda crisis política, Almagro llamó a los comicios anticipados.

Para el ex canciller uruguayo "buscar salidas dentro de la Constitución será una trampa" debido a que "llegarán al Tribunal Supremo y serán rechazadas", aludiendo a la máxima corte en Venezuela, a la que acusa de colusión con el gobierno.

Venezuela es sacudida por protestas en medio de una dura crisis económica bajo el gobierno de Nicolás Maduro, quien llegó al poder en 2013, y no está previsto que se apele a una reelección hasta diciembre de 2018.

Incluso, los comicios de gobernadores, previstos por ley para diciembre pasado, fueron postergados para este años, sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) haya aún fijado nueva fecha.

Pero Almagro subrayó la necesidad de "restablecer los derechos de las personas ya", y "la única manera es a través de una elección, que siempre ha sido la puerta para salir de una dictadura hacia un sistema democrático".

"No supieron qué hacer"

El ex canciller uruguayo, un duro crítico de Maduro, desde que tomó las riendas de la OEA en 2015, planea publicar próximamente la versión actualizada de su crítico informe sobre Venezuela, que citará los "serios retrocesos" humanitarios y electorales tras el inicio en octubre de un diálogo entre gobierno y oposición.

En la conversación, Almagro reiteró sus críticas a Caracas, acusando al gobierno de socavar las facultades del Parlamento de mayoría opositora y mantener un centenar de "presos políticos" aún después de iniciadas las discusiones, ahora suspendidas.

Pero dos semanas después de recibir en la OEA al vicepresidente del Parlamento venezolano, Almagro también dijo que la oposición era "culpable" de desaprovechar la presión popular para empujar el referendo revocatorio.

"Tenían a millones de personas en las calles en octubre y no supieron qué hacer con ellos", apuntó.

TE RECOMENDAMOS: Trump exige a Venezuela liberar a Leopoldo López

Según encuestas privadas, ocho de cada 10 venezolanos reprueban al gobierno, cansados de la severa escasez de alimentos y medicinas, y una inflación que el FMI cifró en 475 por ciento el año pasado y proyecta en 1.660 por ciento para 2017.

"El status quo es completamente inaceptable", afirmó Almagro, describiendo un país donde las garantías ciudadanas están a un nivel "bajo cero" y "prácticamente nada funciona".

"Es muy difícil ver en la historia de América Latina un país que cayera tan rápido en todo -socialmente, políticamente, económicamente, institucionalmente-; el completo deterioro del país", afirmó.

"Claramente no es un gobierno democrático", añadió.

Para Almagro, Venezuela es un "caso específico" en una América Latina que registra avances democráticos, y llamó a la región a atender la situación de derechos políticos y humanos en ese país.

"No es una batalla ideológica", afirmó.

Y destacó que luego de años de toparse con puertas cerradas, dirigentes opositores venezolanos son ahora recibidos en las capitales latinoamericanas.

"Es una cosa muy positiva (...) debemos seguir trabajando en ese sentido", afirmó.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.