-
Se suma Bachelet a campaña #BringBackOurGirls
Con el hashtag #BringBackOurGirls usuarios de redes sociales incluidos jefes de Estado y celebridades en todo el mundo se han unido para lanzar una petición a Boko Haram, el grupo terrorista que secuestró a 226 niñas en Nigeria.
Ciudad de México / -
-
Malala Yousafzai, la joven estudiante activista y bloguera pakistaní que sufrió un atentado terrorista por defender la educación en su nación se unió -
Sean Penn, Ashton Kutcher, JustinTimberlake, Bradley Cooper apoyan con el hashtag #RealMenDontBuyGirls -
Unicef ha lanzado una campaña para apoyar la liberación inmediata de las niñas secuestradas -
Activista española María Campomanes se une a la protesta -
Mujeres de todas partes del mundo se han unido a la protesta irtual -
El secuestro de las más de 200 niñas ha conmovido al mundo, por lo que la protesta se ha extendido en los lugares más recónditos. -
Alumnos de la Universidad Sussex se unieron a la protesta -
Diversas organizaciones y activistas se han sumado a la protesta #BringBackOurGirls -
Periodistas estadunidenses se han sumado a la causa -
"Nuestras oraciones están con las chicas nigerianas que faltan y sus familias", escribió en Twitter la primera dama de EU Twitter al sumarse a la peti -
La presidenta de Chile se sumó a la campaña para exigir la liberación de las niñas nigerianas
-