Tras dejar lluvias torrenciales, Sally se debilitó a depresión tropical, pero continúa su paso por Estados Unidos, donde se esperan inundaciones generalizadas desde Georgia hasta el sureste de Virginia, extendiéndose incluso en la zona del Golfo, según reportó el Centro Nacional de Huracanes de ese país (NHC por sus siglas en inglés).
Los expertos de Estados Unidos prevén que habrá "inundaciones por el desbordamiento de ríos, de moderadas a mayores, y más por el evento histórico de lluvias", las cuales llegarán a su punto máximo el fin de semana, aunque el aumento de los caudales podrían extenderse los siguientes días.
Tropical Depression #Sally Advisory 25: Tropical Depression Sally Still Producing Torrential Rains Over Eastern Alabama and Western and Central Georgia. This is the Last Advisory Issued By the National Hurricane Center. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 17, 2020
Según el Servicio de Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Sally se ubica en tierra a 80 kilómetros al sureste de Montgomery, en Alabama, y a mil 140 kilómetros al norte de las costas de Quintana Roo.
Consulta los #Avisos de #CiclónTropical en el océano #Atlántico de las 04:00 horas en: https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/0DSHKZ6sVI
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 17, 2020
El fenómeno meteorológico presenta vientos de 45 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora, con un desplazamiento del noreste de 19 kilómetros por hora.
Alerta por fortalecimiento de sistema de baja presión
Tanto el NHC como el SMN se encuentran actualmente monitoreando la evolución de un sistema de baja presión ubicado al sureste del Golfo de México, el cual tiene altas posibilidades de tomar fuerza en las próximas horas.
Special Outlook issued: A low pressure system over the southwestern Gulf of Mexico has become better organized and it is expected to become a tropical depression or tropical storm later today. For more information visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/P4pkQ7N7dD
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) September 17, 2020
"Un sistema de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México se ha organizado mejor y se espera que se convierta en una depresión tropical o tormenta tropical más tarde hoy", comunicaron los expertos de Estados Unidos.
Mientras que el SMN dice que este sistema "mantiene un 90 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 5 días", localizándose a 195 kilómetros al este-noreste de Tuxpan, en Veracruz, con un desplazamiento lento hacia el norte.
#BajaPresión con alto potencial ciclónico en el #GolfoDeMéxico generará #Lluvias puntuales torrenciales en #Puebla y #Veracruz. Más información en la liga https://t.co/iGFK4kaRaU pic.twitter.com/yRCFppTRzi
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 17, 2020
OMZI