Internacional

Legisladores rusos rechazan la ratificación del acuerdo contra pruebas nucleares

La medida aprobada en el Congreso pasó al despacho de Vladimir Putin para ser promulgada.

La Cámara Alta del Parlamento de Rusia aprobó la revocación de la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), un paso hacia el abandono de este compromiso para la no proliferación, en pleno conflicto en Ucrania y crisis con Occidente.

En el Consejo de la Federación, los senadores adoptaron por unanimidad con 156 votos a favor la ley que ahora pasa al despacho del presidente ruso, Vladimir Putin, para su promulgación.

Putin se pronunció por la revocación del tratado en respuesta al hecho de que Estados Unidos firmara el acuerdo con Moscú, pero nunca ratificara el texto en Washington. El mandatario ruso no precisó si su país planea reanudar las pruebas atómicas.

Los diputados de la Duma aprobaron la semana pasada la ley y el presidente de la Cámara Baja, Viacheslav Volodin, defendió la iniciativa como "una respuesta hacia la actitud detestable de Estados Unidos frente a sus obligaciones de mantener la seguridad mundial".

El objetivo de este tratado es prohibir completamente las pruebas y las explosiones nucleares, después de que la extinta Unión Soviética, Estados Unidos y otras potencias nucleares realizaran más de 2 mil pruebas durante la Guerra Fría.

Este viernes de Notivox entre Fronteras, la internacionalista y académica talya Iscan, habló sobre los avances en la guerra de Rusia con Ucrania.
Conflicto Rusia-Ucrania: Rusia planea retomar ensayos nucleares | Notivox entre Fronteras

Estados Unidos y Rusia firmaron un acuerdo al respecto en 1996, pero después Washington nunca lo ratificó.

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, el presidente ruso agita el tema nuclear y a mediados de 2023 desplegó armas tácticas en Bielorrusia, su aliado más estrecho.

Este tratado nunca entró en vigor técnicamente, ya que no fue ratificado por una cantidad suficiente de Estados de la lista de los 44 países que en el momento de la firma tenían instalaciones nucleares.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.