El jefe de Telegram, Pável Dúrov, podría permanecer bajo custodia policial hasta el miércoles después de que los fiscales franceses dijeran que habían concedido tiempo extra para el interrogatorio, mientras que un alto aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, alegó que Washington estaba detrás de su detención.
Dúrov, multimillonario de origen ruso, fue detenido en Francia durante el fin de semana en el marco de una investigación por delitos relacionados con imágenes de abusos sexuales a menores, tráfico de drogas y transacciones fraudulentas en la plataforma, dijo el lunes la fiscalía francesa.
El martes, un portavoz de la fiscalía dijo que la detención de Dúrov se había prolongado hasta 48 horas a última hora del lunes.
La plataforma de mensajería, que los analistas han descrito como un campo de batalla virtual, ha sido muy utilizada por ambos bandos de la guerra en Ucrania y por canales de noticias y propaganda relacionados con la guerra en todo el mundo.
Protesta en Moscú por la detención:
The rally in support of Pavel Durov, who was detained in Paris, is ongoing in Moscow.
— Russian Market (@runews) August 25, 2024
Protesters are bringing paper airplanes to the French embassy. pic.twitter.com/quv2jxEapc
Sin aportar pruebas, Viacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal rusa, la cámara baja del Parlamento, dijo que Estados Unidos, a través de Francia, estaba intentando ejercer control sobre Telegram.
"Telegram es una de las pocas y al mismo tiempo la mayor plataforma de internet sobre la que Estados Unidos no tiene influencia", dijo Volodin en una publicación.
????????????????RUSSIAN LAWMAKER: BIDEN IS BEHIND PAVEL DUROV ARREST
— Mario Nawfal (@MarioNawfal) August 27, 2024
One of Putin’s senior allies said that Washington was behind the arrest of Telegram’s CEO at an airport near Paris over the weekend.
Vyacheslav Volodin, the chairman of Russia's State Duma:
“Telegram is one of the few… pic.twitter.com/nnTFH3agyw
"En vísperas de las elecciones presidenciales estadunidenses, es importante que (el presidente Joe) Biden tome el control de Telegram".
La Casa Blanca no hizo comentarios inmediatos sobre la detención de Dúrov.
Con casi mil millones de usuarios, Telegram, que se presenta como un refugio para la libertad de expresión y los disidentes políticos, es especialmente prominente en Rusia, Ucrania y las repúblicas de la antigua Unión Soviética.
Aunque a millones de usuarios normales les gusta la aplicación por su facilidad de uso y su variedad de funciones, también es muy utilizada por movimientos de extrema derecha, antivacunas y conspiracionistas.
The woman who accompanied Pavel Durov on his journey that led to his arrest is Juli Vavilova
— Baptiste Robert (@fs0c131y) August 25, 2024
It's #OSINT time! https://t.co/4ejQfRT8lt pic.twitter.com/asJlUG0Ui5
El presidente francés, Emmanuel Macron, conocido por ser un ávido usuario de la aplicación, dijo que la detención no fue "en modo alguno una decisión política".
Tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, Telegram se ha convertido en la principal fuente de contenidos no filtrados (y a veces gráficos y engañosos) de ambos bandos sobre la guerra y la política en torno al conflicto.
YRH