Tras varios años de victorias a nivel local que abrieron las puertas a la legalización de la mariguana recreativa en cuatro estados de EU, los defensores del cannabis recibieron este martes un contundente revés en Ohio, donde los votantes rechazaron una propuesta para normalizar su consumo.
El 65 % del electorado se mostró contrario a la legalización de la mariguana recreativa en uno de los estados más poblados de EU, que hubiese permitido a cualquier ciudadano mayor de 21 años poseer una onza de mariguana para consumo personal y hasta ocho onzas y cuatro plantas si pagaban una licencia de 50 dólares.
La propuesta no contaba sin embargo con el apoyo de todos los defensores de la legalización de la mariguana a nivel nacional, ya que hubiese propiciado la creación de un oligopolio en el que sólo unos pocos adinerados y promotores de la medida hubiesen tenido la licencia para producir cannabis en el estado.
El rechazo de Ohio a la legalización de la mariguana recreativa frena en seco el buen momento que ésta estaba viviendo en el conjunto del país, ya que desde 2012 han sido cuatro los estados (Colorado, Washington, Oregón y Alaska) que han aprobado su consumo, producción y compra-venta. Otras 23 entidades del país autorizan la venta y uso de la mariguana medicinal.
Sin embargo, la propuesta de legalización en Ohio fue planteada en forma diferente a esas entidades, dado que buscaba otorgar derechos exclusivos para cultivar cannabis a 10 zonas alrededor del estado con tiendas minoristas limitadas a una por cada 10 mil habitantes. La consulta también se refería a si se autorizaba a mayores de 21 años el cultivo doméstico de hasta cuatro plantas y la posesión de hasta 225 gramos para uso personal.
Ohio pretendía recabar el 15 por ciento de impuestos sobre los ingresos brutos de los productores y el cinco por ciento de los comerciantes minoristas. De acuerdo a analistas, el rechazo a la legalización de la mariguana en Ohio no frenaría el ímpetu al respaldo que en general el público estadunidense está otorgando a la legalización de la planta.
Jornada electoral
Estados Unidos celebró hoy una jornada electoral a nivel local en la que también se eligieron dos gobernadores, el de Kentucky, Matt Bevin, un republicano cercano al Tea Party que se convirtió en el segundo conservador elegido en el estado en cuatro décadas, y el de Misisipí, Phil Bryant, ganador por un amplio margen.
Bryant, que ha sido gobernador durante los últimos cuatro años, fue reelegido para un segundo mandato en uno de los estados más conservadores del país con una amplia victoria del 67 % frente al 32 % de su rival demócrata, el camionero afroamericano Robert Gray.
En Virginia, los republicanos también se apuntaron una victoria al asegurase la continuidad de su control del Senado estatal por un margen de 21 a 19 pese a los esfuerzos y la campaña del gobernador demócrata, Terry McAuliffe, para que su partido se hiciese con la Cámara alta y tener así un aliado para desarrollar su agenda.
En Texas, Houston, la ciudad más grande del estado y la cuarta mayor del país, rechazó la ordenanza por la Igualdad de Derechos, más conocida como HERO por sus siglas en inglés, que buscaba proteger de la discriminación a 15 minorías.
Con un 61 % de votos en contra y tan solo un 39 % a favor, los ciudadanos de Houston tumbaron una medida que pretendía evitar la discriminación laboral, en lugares públicos o para encontrar vivienda, entre otros casos, por razón de raza, color, nacionalidad, género, edad, condición sexual, discapacidad o identidad de género.