Más Internacional

Relación peligrosa de Tillerson y el Kremlin

Varios senadores de EU, quienes se encargan de aprobar la nominación presidencial de los secretarios de Estado, ven con recelo la estrecha relación del titular de Exxon con Putin.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó ayer la elección de Rex Tillerson, el jefe ejecutivo de la petrolera ExxonMobil, como su secretario de Estado, podría tener problemas para su confirmación en el Senado dados sus probados vínculos con Rusia.

Desde que el nombre de Tillerson surgió como candidato para el cargo, varios republicanos de peso han expresado reservas sobre sus años de trabajo en Rusia y Oriente Medio en nombre de la multinacional texana.

Uno de los más claros al exponer sus dudas sobre Tillerson ha sido el senador cubano-estadunidense Marco Rubio, quien además es miembro del Comité de Asuntos Exteriores, donde se celebran las primeras audiencias de escrutinio sobre el empresario petrolero y en las que solo un voto en contra de un legislador puede bloquear el procedimiento.

Rubio expresó "serias preocupaciones" y se comprometió a asegurar una "exhaustiva" investigación del candidato en el comité.

El senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, quien quiere una investigación bipartidista sobre la influencia rusa en las elecciones estadunidenses, espera "que las relaciones entre EU y Rusia sean el centro" del proceso de confirmación de Tillerson.

Graham calificó como "desconcertante" el hecho de que Putin otorgara a Tillerson la Orden de la Amistad del Kremlin en 2013, mientras que el senador por Arizona, John McCain, aseguró, en alusión al empresario, que no entendía "cómo alguien podría ser amigo de un antiguo agente del KGB" (la central de inteligencia de la extinta Unión Soviética), refiriéndose al mandatario ruso.

Otro de los que podrían manifestar sus reservas es el también senador por Arizona, Jeff Flake, pero después de que la ex secretaria de Estado Condoleezza Rice y el ex secretario de Defensa Robert Gates vieran con beneplácito el nombramiento, Flake le dio el beneficio de la duda.

El directivo de ExxonMobil está bajo escrutinio por sus lazos con el presidente ruso, Vladímir Putin, en medio del escándalo suscitado después de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) confirmara que el Kremlin influyó en los resultados de las elecciones presidenciales para favorecer a Donald Trump.

Sin embargo, Tillerson cuenta con el apoyo del líder de la mayoría republicana en el Senado, el legislador por Kentucky, Mitch McConnell.

Como otros en el nuevo equipo de Trump, el director ejecutivo de ExxonMobil carece de experiencia en puestos de gobierno, pero tratará de aplicar su experiencia en el mundo de los negocios al ámbito de la diplomacia.

El equipo de Trump está planeando una agresiva campaña de relaciones públicas para ganar la confirmación de Tillerson y disipar lo que ve como una falsa narrativa sobre sus vínculos con Rusia, informó el diario The Washington Post.

En un comunicado, Trump llamó a Tillerson la "encarnación del sueño americano" y citó la "tenacidad, la amplia experiencia y la profunda comprensión de la geopolítica" del ejecutivo petrolero.

Los analistas coinciden en que la llegada de Tillerson al gobierno de Trump pondrá sobre la mesa la posibilidad de levantar las sanciones económicas a Rusia, dado el deseo de Trump de facilitar las relaciones con el Kremlin.

Las sanciones económicas internacionales, impuestas después de que Rusia anexó Crimea y dio apoyo a los insurgentes en las provincias orientales de Ucrania, han caído fuertemente sobre las instituciones financieras y para los intereses de petroleras como ExxonMobil.

La petrolera texana, que mantiene una operación rentable en la isla de Sakhalin, en el este de Rusia, había comenzado un programa de perforación en el Mar de Kara del Ártico, donde Exxon hizo un hallazgo, además de haber accedido también a explorar en Siberia occidental y las aguas profundas del Mar Negro. Tillerson dijo este año que si se levantan las sanciones a Rusia, la perforación del Mar Negro probablemente sería la primera en ser reiniciada. Este asunto evidencia también el riesgo de caer en un conflicto de intereses, ya que el empresario puede influir directamente en los beneficios de ExxonMobil aunque venda sus acciones antes de ocupar el cargo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.