Más Internacional

Regresa el cielo azul a Beijing; levantan alerta roja

La capital china levantó la alerta roja por contaminación, luego de que se mantuviera por cuatro días en un intento de reducir las partículas tóxicas del aire.

Beijing levantó la alerta roja por contaminación que estaba en vigor desde lunes, en un intento de controlar los niveles de contaminación que generaron una nube de esmog en la capital china.

El máximo nivel de alerta permitió tomar medidas drásticas para limitar la circulación de coches, detener las obras en curso y cerrar escuelas y fábricas.

La situación en Beijing coincide con la conferencia del clima de París que busca generar un acuerdo global para reducir los efectos del cambio climático.

Las medidas de emergencia se levantaron el jueves a media jornada, indicó la oficina de protección del medioambiente de la ciudad en una declaración oficial en las redes sociales.

La capital china ha vivido en los últimos diez días dos episodios del llamado "airapocalypse" que cubrieron la ciudad con una espesa capa de niebla blanca impregnada de un agrio olor a carbón.

La densidad de partículas finas (PM 2,5), muy peligrosas para la salud y que provocan muertes prematuras, superó la semana pasada en Beijing 600 microgramos por metro cúbico, según la embajada estadunidense.

Se trata de un nivel muy superior al máximo de 25 microgramos por metro cúbico por cada 24 horas que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo Beijing no declaró la semana pasada la alerta roja, una decisión muy criticada por los internautas y la prensa oficial.

En los últimos días la concentración de partículas tóxicas se mantuvo a un nivel inferior a los 300 microgramos y este jueves bajó hasta 22, gracias a un frente frío y al viento que ayuda a disipar la contaminación.

Las medidas de emergencia "han sido eficaces para frenar la acumulación de esmog", indicó el ayuntamiento, y dio las gracias a los habitantes por sus "esfuerzos".

La situación de las últimas semanas ocasionó que muchas personas acudieran a los hospitales y a comprar miles de máscaras protectoras.

La contaminación se agrava en invierno por el uso de carbón para la calefacción y el aumento del empleo de la electricidad.

La economía china depende del carbón para producir el 64 por ciento de su energía, pero el país está intentando reducir la contaminación o cerrar las plantas de carbón más contaminantes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.