Más Internacional

Raúl Castro recibe a magnate ruso

El presidente cubano abordó con Igor Ivanovich Sechin, titular de la petrolera rusa Rosneft, la profundización de las relaciones económicas.

El presidente Raúl Castro recibió en La Habana a Igor Ivanovich Sechin, titular de la empresa petrolera rusa Rosneft, que la semana pasada anunció una inversión de 65 mil millones de dólares en la faja petrolera del Orinoco, en Venezuela, hasta ahora el principal aliado de Cuba. Según informaron hoy los medios nacionales, “ambas partes dialogaron sobre el deseo común de continuar profundizando las relaciones en sectores como los hidrocarburos, la salud, el turismo, la energía y la formación de técnicos y especialistas en la rama petrolera, áreas en las que existen amplias posibilidades de colaboración”.

“Raúl y Sechin intercambiaron además acerca de la actualización del modelo económico cubano, el proceso de integración regional y las posibilidades que ofrece la Zona Especial de Desarrollo (ZED) del Mariel para futuras inversiones”, puntualizó el informe. La ZED, especie de zona franca que los cubanos desarrollan con inversión brasileña en el mega puerto del Mariel, unos 50 kilómetros al oeste de La Habana, es considerada el proyecto “más ambicioso” que se lleva a cabo en la isla para atraer inversión extranjera y “conectarse al comercio global” tras la ampliación en 2015 del Canal de Panamá.

La presencia en La Habana de Sechin y la acogida tributada por el mandatario cubano, siguen al anuncio de la petrolera rusa Zarubezhneft de que continuará en 2014 sus perforaciones en aguas profundas cubanas en busca de crudo, tras un primer intento fallido este año. La inversión de la empresa petrolera Rosneft en la faja petrolera del Orinoco, en Venezuela, “es la más importante que tenemos a futuro”, dijo la semana pasada su titular. En la entrevista de Castro con Sechin también participó Boris Kovalchuk, presidente de la Junta Directiva de la empresa de electricidad rusa INTER RAO y Mikhail L. Kamynin, embajador de la Federación de Rusia en Cuba.

Rusos y cubanos llegaron a un acuerdo en febrero pasado para poner fin a una deuda isleña desde la época de la Unión Soviética , estimada en 25 mil millones de dólares. La Habana alega que Moscú le debe una cifra similar por contratos incumplidos, ventas de tecnología obsoleta o descontinuada y otras insuficiencias.

Google news logo
Síguenos en
Manuel Somoza
  • Manuel Somoza
  • Presidente de CI Estrategias por Somoza Musi. Ejecutivo con más de cuatro décadas de experiencia en el sector financiero. Es economista de la Universidad Anáhuac y tiene una maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.