Al menos 15 personas murieron y 132 resultaron heridas el jueves en una serie de ataques terroristas en Barcelona y en localidad costera de Cambrils, noreste de España. Los datos confirmados y los puntos aún abiertos:
LO QUE SE SABE HASTA AHORA
Poco antes de las 17:00 horas locales del jueves, una furgoneta blanca atropelló indiscriminadamente a varios peatones en la Rambla de Barcelona, la calle más emblemática y turística de la ciudad, circulando a gran velocidad entre 350 y 500 metros. Trece personas murieron en el ataque.
TE RECOMENDAMOS: Policía de Cataluña abate a atacante de Barcelona
El conductor de la furgoneta huyó en un coche robado tras apuñalar y matar al conductor. Al dar con un control policial lo pasó por alto y abandonó el vehículo a pocos kilómetros. El hallazgo del coche con el cadáver planteó un misterio hasta que la Policía confirmó hoy que tenía por fin pruebas para vincularlo directamente con el atentado.
En la madrugada del viernes, otro vehículo intentó atropellar a peatones en la localidad costera de Cambrils, a algo más de 100 kilómetros de Barcelona. Llegó a herir a siete personas, una de las cuales murió el viernes, pero la Policía frenó el vehículo y abatió a cinco presuntos terroristas. Los atacantes llevaban chalecos explosivos falsos y atacaron a sus víctimas con cuchillos y un hacha.
EL AUTOR MATERIAL
Tras varios días de especulaciones, la Policía confirmó que el autor material de la masacre en Las Ramblas fue Younes Abouyaaqoub, un marroquí de 22 años, y apeló a la colaboración ciudadana para encontrarlo. Horas después recibió dos avisos que llevaron a ubicarlo. Al ver a los policías, Abouyaaqoub mostró un supuesto cinturón explosivo -luego se vio que era falso- y gritó "Alá es grande". Los agentes abrieron fuego y lo abatieron.
EL MOTIVO
Los Mossos d' Esquadra, la Policía de Cataluña, confirmaron poco después del ataque de Barcelona que lo trataban como atentado terrorista. La milicia radical Estado Islámico (EI) reivindicó luego ambos ataques.
LAS VÍCTIMAS
Hoy se confirmó la identidad de las 15 víctimas. Se trata de siete mujeres y ocho hombres, entre ellos dos niños, de entre tres y 80 años y de nueve nacionalidades distintas: cinco españoles, una hispano-argentina, tres italianos, dos portuguesas, una belga, un estadounidense, un canadiense y un australiano-británico. Entre los 132 heridos, de 35 nacionalidades distintas, quedan 50 internados, nueve en estado crítico.
LOS DETENIDOS
Tres marroquíes y un español de entre 21 y 34 años fueron detenidos en las localidades de Ripoll (unos 100 kilómetros al norte de Barcelona) y Alcanar (unos 200 kilómetros al sur de Barcelona). Ninguno de los cuatro arrestados tenía antecedentes por delitos vinculados al terrorismo.
LA CASA DE ALCANAR
En la vivienda se hallaron más de 100 bombonas de butano (garrafas de gas) y sustancias" vinculadas "directamente" con los explosivos que suele utilizar el Estado Islámico. Su detonación fortuita la noche del miércoles evitó un atentado "de mayor alcance" que incluyera bombas. Los terroristas planeaban desde hace meses atentar en uno o más lugares de Barcelona.
TE RECOMENDAMOS: Personas en el piso, llanto y gritos: testigos narran ataque en Las Ramblas
LA CÉLULA YIHADISTA
Los investigadores dan por hecho que detrás de los atentados hay una célula formada por 12 personas y ya desarticulada. Cuatro miembros están detenidos y ocho muertos: los cinco abatidos en Cambrils, Abouyaaqoub (conductor de la furgoneta abatido hoy) y dos fallecidos en la explosión de Alcanar. Entre estos dos últimos se encuentra Abdelbaki Es Satty, imán considerado el "cerebro" de la célula que reclutó y radicalizó a los demás.
LOS VEHÍCULOS
La Policía investigó al menos tres vehículos: la furgoneta utilizada para el atropello de Barcelona, propiedad de una empresa de alquiler, una segunda furgoneta de alquiler hallada en la localidad de Vic, a 70 kilómetros de Barcelona, y el vehículo utilizado en el ataque de Cambrils.
LA REPERCUSIÓN POLÍTICA
A pesar de tratarse el peor atentado en España desde 2004, el Gobierno decidió mantener la alerta antiterrorista en el nivel cuatro de cinco, al que lo había subido en junio de 2015.
LO QUE NO SE SABE
Una de las dos personas que aparecieron muertas en los restos de la vivienda de Alcanar es el único miembro de la célula que aún no ha sido identificado.
Las fuerzas de seguridad insistieron hoy en que la caída del último prófugo y autor material de la masacre da por desarticulada la célula de 12 yihadistas pero no pone fin a la operación. Tampoco "excluye que pueda haber relaciones que se puedan investigar en el futuro".
JOS