Más Internacional

Procesan a César Milani, ex jefe del Ejército argentino

El juez federal de la provincia de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, dijo que el ex militar y ex miembro del gabinete de Cristina Fernández estará en prisión preventiva por asociación ilícita.

La justicia argentina procesó al ex jefe del Ejército, César Milani (2013-2015), por un supuesto delito de asociación ilícita en el marco de una causa por torturas y secuestros cometidos durante la última dictadura en el país (1976-1983), según confirmó su abogado.

El juez federal de la provincia de La Rioja, Daniel Herrera Piedrabuena, dispuso el procesamiento de Milani, encarcelado desde hace un mes, y lo mantendrá en prisión preventiva.

TE RECOMENDAMOS: Detienen a César Milani, ex jefe del Ejército argentino

"Es un procesamiento con alfileres, ya no es un error jurídico ni un error en la facticidad; es un procesamiento mañado, el juez está tratando de justificar los 35 días que hace que Milani está detenido", consideró su abogado, Gustavo Feldman, en declaraciones a radio La Red.

En concreto, el que fuera jefe del Ejército durante el último gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), está acusado de privar de la libertad a Pedro Olivera y de ser "partícipe secundario" en la provocación de "tormentos ilícitos" contra el hijo de este, Alfredo Olivera, cuando ejercía como oficial del Batallón de Ingenieros de Construcción 141 en La Rioja.

Los supuestos delitos fueron cometidos junto al ex general Luciano Benjamín Menéndez, condenado el pasado año a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad.

En su fallo, el magistrado también estableció un embargo de los bienes de Milani por un millón de pesos (63 mil dólares) y dictó falta de mérito en el caso por la detención ilegal de Verónica Mata en 1976, en la que no lo consideró responsable.

Para el abogado del militar retirado, las acusaciones se sustentan en el testimonio de un solo testigo que está "controvertido" por documentos oficiales.

Asimismo, Feldman apuntó que introducir la figura de asociación ilícita es solamente para "agravar" su pena pero, a su juicio, "no tiene asidero" que estuviera asociado con sus superiores.

A principios de este mes, otro juez procesó a Milani por el encubrimiento de la desaparición del soldado Alberto Ledo en la norteña provincia de Tucumán en 1976.

TE RECOMENDAMOS: Congreso argentino aprueba ascenso de general sospechoso de reprimir en dictadura

Además, está implicado en otra causa en la que se lo investiga por presunto enriquecimiento ilícito.

AFC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.